General
Artículos y anotaciones generales

MONSTRUOS

Por Jesús Leonel Puente Colin de Anda y Álvarez - 22 de Mayo, 2015, 5:01, Categoría: General

Para Rodrigo Marroquín Posada, cada vez menos hijo de mi Master y más mi gran amigo.

Asistí al primer encuentro del proyecto EL AULA DEL ESPECTADOR de la UNAM y quedé maravillado con el resultado.

Algunas veces he escrito reseñas de libros, de películas o de algún evento cultural de diversa índole; sin embargo, con el teatro nunca me aventuré a reseñar --¡mucho menos o criticar!-- porque más que los libros, el cine, u otra actividad artística; para mí, desde niño, el teatro (especialmente el bien hecho), tiene mucho de misterio, tiene algo de sagrado, mucha magia e infinidad de mounstruos...¡Sí, mounstruos! Así llamó Sergio Jiménez a los actores (a los buenos actores) en el prólogo que escribió para el libro Teoría y praxis del teatro en México.

Copio aquí literalmente la cita (citar, como bien se sabe, es la manera más elegante de plagiar, pues muchos solo se roban las ideas de otros y a veces hasta las patentan):

"Los actores sudan, se desgarran las vestiduras y las gargantas. Lloran. Durante 25 siglos ¡cuántas lágrimas se han derramado sobre este misterio! Los MONSTRUOS* pierden su propio rostro, modifican sus hábitos; aprenden cómo se fuma pipa y se adiestran en diversos métodos para asesinar. Practican esgrima y entrenan su voz. Estudian para comprender los estados de la santidad o las alternativas de la sexualidad. Y los monstruos sufren. ¡Ah, cómo sufren!"

Y así pues, siguiendo el texto de Jiménez, uno cae en la cuenta de que, en las puestas en escena realmente valiosas, sublimes, los monstruos se despersonalizan y más que representaciones realizan encarnaciones (un mal actor nomás sale a ganarse los aplausos, equívoco alimento que puede empacharlo o envenenarlo si es falso, burocrático, obligado o acrítico).

Me atrevo ahora, con mucho temor, a escribir sobre el teatro; no como un estudioso, porque disto mucho de ser un experto en nada y menos en teatro, pero, precisamente, llegué a El aula del espectador gracias a que soy un miembro de la comunidad Entusiastas del teatro y hasta tengo mi número, el 238. De vista conozco a algunos asiduos al teatro, también ubico a Enrique Singer, director universitario de todo este asunto de los Hamlets y de las Antígonas, de los Faustos y de los Godots, de las Medeas y de los Don Juanes... No sé qué clase de persona será en realidad, pero nomás por ser quien dirige esta especie de religión pagana, TITÁNICA Y EFÍMERA a la vez, le tengo un cierto aprecio y mucho respeto.

El primer encuentro del Aula del espectador se realizó el martes 19 de mayo de 2015 en la Sala Carlos Chávez del Centro Cultural Universitario, locación que de suyo también tiene una belleza, una magia y un misterio muy especiales para mí, desde niño (y ya ven lo que dijo Freud acerca de que la infancia es Destino).

Este primer encuentro versó, paradójicamente, acerca de la obra El último encuentro, de Christopher Hampton. Basada en una novela de Sándor Márai. Adaptación y dirección de Raúl Quintanilla. El dramatis personae Sergio Klainer (Henrik), Javier Díaz Duenas (Konrad) y Martha Matiella (Nini, quien a sus 83 años realizó su debut, cosa que requiere un grandísimo valor).

La sesión constó de tres partes:

1. Anécdota de la obra por parte del coordinador, Luis Conde

2. Charla con el actor principal, Sergio Klainer, y el director de la obra, Raúl Quintanilla.

3. Retroalimentación con el público.

Muchas ganas de participar tuve yo, pero afortunadamente me contuve porque casi estoy seguro que hubiese dicho alguna barbaridad por lo contento y emocionado que estaba.

Y bueno, ahorita ya es de madrugada y mi cerebro no da para más...

En unos días continúo con este texto y, espero, con varios otros...

]]]

VISITA: Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

EFÍMERA

Por Jesús Leonel Puente Colin de Anda y Álvarez - 13 de Febrero, 2014, 4:29, Categoría: General

PARA QUIÉN SEPA VER, CADA OBSERVACIÓN, POR MÁS PEQUEÑA QUE SEA, ES UN BOLETO GRATIS PARA EL GRAN TEATRO DEL MUNDO.

Master Class El teatro gestual. Prof. Michael Keller, Director del Departamento de Actuación de la Ernst Busch de Berlín. CCU. UNAM. 7-Feb-2014.

*

Este artículo tiene la finalidad de informar al público en general, y muy en especial a los chobojos colaboradores, acerca de la apertura de una nueva sección en El Cículo Azul a la cual se le ha asignado el nombre de EFÍMERA (y este nombre no es porque el teatro sea, de ninguna manera, intrascendente, pero cada representación es única, incluso a veces muchos meses de trabajo sólo se traducen en una función y no más... nunca más).

Dicha sección no tiene, al menos por el momento, vanas pretenciones de ser una plataforma de crítica teatral: nadie como el Master Alonso Marroquín Ibarra (QERE) para poder realizar con acierto y autoridad una tarea de esta naturaleza; pero no hay todavía como comunicarnos con él desde el más acá de una manera sistemática y confiable. Así pues, me limitare a rescatar algunas imágenes, algunos cuadros, algunas frases, algunos conceptos, algunas escenografías, algunas propuestas... También, obviamente, algunas actuaciones destacadas.

Más que una sección para el análisis complejo y erudito, será un espacio para el estudio personal y para la difusión o divulgación de las artes escénicas. Desde ya se aceptan todo tipo de aportaciones y de opiniones serias con respecto a cualquier puesta en escena, ya sea profesional o amateur. De hecho, estoy más que ávido de cualquier tipo de orientación o apoyo técnico para realizar mi cometido.

Llevo años aplazando el inicio de esta labor, pero en la última versión del Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario, allá en el Centro Cultural de la UNAM, me quedo más claro que nunca que el teatro puede ser --de hecho ya lo es-- un motor imprescindible para elevar el nivel cultural de nuestro país.

La televisión cultural y el cine con transfondo también son puntos estratégicos, pero las estadísticas en esos rubros son más que abrumadoras: la gente que acude a las salas a ver cine extranjero o que acostumbra ver televisión comercial son miillones y millones. Para las propuestas alternativas apenas existimos un puñado de legiones y algunas de estas legiones no están bien preparadas o bien disciplinadas.

Así pues, pienso que colaborando de alguna manera con las artes escénica (aunque no fuese más que difundiéndolas) podría o podríamos hacer algo más real y tangible por nuestra raquítica capacidad de apreciación artística que en general tenemos en nuestra sociedad mexicana.

Sea pues, ya están avisados, la suerte está echada...

ALIA IACTA EST

*

ACUARELA: jUAN cOLÍN áLVAREZ

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

NÚMEROS

Por María Cristina Posada Vargas - 31 de Enero, 2013, 15:58, Categoría: General

Estadísticas 2012 del Mundo Cultural Chobojos

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Un año sin Alonso

Por Maria Cristina Posada Vargas - 5 de Diciembre, 2012, 21:40, Categoría: General

1 año.

12 meses.

52 semanas.

366 días.

8,784 horas.

527,040 minutos.

31,622,400  segundos...

sin ti.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Todos caminamos

Por Ruyamp - 23 de Febrero, 2012, 20:37, Categoría: General

En alguna ocasión alcé la cabeza para tratar de encontrar en el cielo la paz y la tranquila felicidad, que siempre le ha hecho falta a mi vida, pero una graciosa ave me orinó en la cara.

En otra desesperada ocasión, desde una gran altura agaché la cabeza, y cavé en el suelo con la mirada, esperando encontrar una salida o por lo menos el eterno descanso y sólo pude ver mi triste reflejo en un mugroso charco.

Mucho de mi tiempo lo dediqué a las mujeres, soñando que un día encontraría algo, lo que fuera, pero que fuera mejor que estar sin ellas, sólo conseguí dolores más fuertes que los que ya tenía y nuevas heridas para mi colección.

A pesar de que suelo olvidar temporalmente mis dolores perdiendo la conciencia con algún agente externo a mi persona, siempre me golpea la realidad que sin importarle con cuánto esfuerzo me levanto en cada ocasión, me tira una y otra vez de forma iracunda y con más fuerza, fomentando mis deseos de desertar y nunca volver a pararme.

Así empezó la plática, acompañado de una extraña persona, en medio de la calle llena de lodo fresco, y en el hermoso cielo rayos y nubes negras que adornaban la noche. La persona más singular con la que he conversado en mi vida, digna de recuerdo y de admiración, su mirada me perdía, tenía todas las respuestas y a pesar de que era un defecto caminante, posiblemente haya sido de las pocas personas que con facilidad impresionan.

Sin darnos cuenta nuestros pasos nos llevaron al entronque en donde teníamos que separarnos, quise regresar y acompañarlo en su camino, pero no lo hice así. Puede ser que nuestros caminos fueran distintos, puede ser que nos dirigiéramos a lugares distintos, o incluso no lo acompañé por egoísta, pero lo que es seguro es que nunca volveremos a caminar juntos.

Lo más curioso de todo es que los recuerdos de ese ser, que se sentían como cicatrices en mi memoria, se disipan de una forma discreta pero constante. Supongo que es causa del alcohol, o porque ya no quiero recordar. Para fines prácticos es lo mismo.

Conforme pasó el tiempo mi vida se pudrió, estando dentro de un ataúd justo antes de ser lanzado a las frías llamas incineradoras de un horno crematorio, alguien se acercó y me dijo – Siempre supiste con quien caminaste aquel día, nunca olvidaste al individuo peculiar y a pesar de todo lo que aquello te produjo, gracias por haber caminado conmigo.

Adiós amigo-.

Permalink ~ Comentarios (1) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Estadísticas 2011

Por María Cristina Posada Vargas - 18 de Febrero, 2012, 13:38, Categoría: General

Continuando con la tradición de hacer partícipes a nuestros lectores de los logros alcanzados por el Mundo Cultural Chobojos, les damos a conocer las "aburridas y tortuosas estadísticas". Nuevamente hemos convertido los números que arroja el registro electrónico de páginas vistas de nuestro proveedor zoomblog.com en gráficas.

La primera gráfica nos muestra, mes a mes del 2011, el conjunto total de los Blogs, donde cada sección de color en las barras compuestas representa cada uno de los sitios y su proporción con el total; la segunda, la gráfica de pay o queso muestra la composición, con las cifras anuales de las páginas vistas, y el porcentaje de aportación de cada Blog; la tercera y última sólo representa los Blogs asociados con sus cifras anualizadas.


No nos queda más que agradecerles por seguirnos y por hacernos más fuertes; como dijo el Chobojo Master y dijo bien: "para todos nosotros, es un aliciente formidable saber que la cultura, esas ideas sin fronteras, son semillas que engendran más semillas y que todas dan fruto".


Seguiremos cometiendo poesía, crítica, cuento, tradiciones, música, dibujo, pintura, haciendo a un lado las edades, los credos y la censura… Seguiremos atreviéndonos, siendo medio locos o locos completos, irreverentes, tradicionales, extravagantes o vanguardistas.


Chobojos sean.




Permalink ~ Comentar | Referencias (5)
Etiquetas:

Nuevamente al aire

Por Consejo Chobojo - 27 de Diciembre, 2011, 13:56, Categoría: General

                                                                  

Estimados seguidores del Mundo Cultural Chobojos:

Les informamos que el próximo 8 de enero del año 2012, estaremos de nueva cuenta al aire en el IMER (Instituto Mexicano de la Radio) en el programa Letras para no dormir que conduce Sandra Vázquez Salazar.

El programa Letras para no dormir se transmite todos los domingos en Radio Ciudadana 660 MHz de amplitud modulada en el horario de 11 a 12 pm. y se caracteriza por transmitir las creaciones literarias de muchos radioescuchas y de autores consagrados. Además, la constante labor de su conductora, Sandra Vázquez, ha permitido la difusión de muchas ideas y proyectos independientes y constituye una excelente y valiosa vía de comunicación y retroalimentación social.

En Julio del año 2008 fuimos invitados por primera vez y ahora regresamos con mucho gusto para compartir nuevas experiencias durante el proceso de desarrollo de nuestro movimiento cultural.

Este programa estará dedicado principalmente a Alonso Marroquín Ibarra, fundador del Mundo Cultural Chobojos, quien murió el pasado 5 de diciembre de 2012, no sin antes dejarnos un valioso legado vivencial.

Lo invitamos a que nos escuchen y que nos acompañen durante la transmisión.

* Nuestros lectores nos interesan, escríbenos al correo mundochobojos@hotmail.com

Permalink ~ Comentarios (2) ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Para Alonso

Por María Cristina Posada Vargas - 21 de Noviembre, 2011, 4:24, Categoría: General

Caminaba triste por la vida
los días se sucedían interminables
¿Me recuerdas así?

Un día todo cambió
fue en una comida
te sentaste junto a mí
surgieron palabras comunes
¿cómo te llamas?
¿qué haces?
y sonrió el mundo.

Tú junto a mí
yo junto a ti
redescubrimos el amor.

Quiero vivir mi vida contigo, te dije.
Tú contestaste tengo temor
me han lastimado mucho.

Pero creció el sentimiento
su fuerza avasalladora
venció todos los obstáculos
y por derecho propio
en el más hermoso Enero
nos dio su fruto.

Siete años han pasado
desde que el mundo se iluminó
la vida, con sus problemas nos ha cambiado
pero el sentimiento sigue aquí.

Te amo, te digo
¿por qué?, contestas tú.
Porque eres mi luz, mi guía
la vida sin ti
no tendría sentido.

Ven, te invito y así
tú junto a mí
yo junto a ti
redescubriremos nuestro amor.

México, D.F., 1994.

Permalink ~ Comentar | Referencias (0)
Etiquetas:

Artículos anteriores en General

El Blog

Creative Commons License
Esta obra está bajo una
Licencia de Creative Commons.

Calendario

<<   Marzo 2023    
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Baja gratis el PDF de:

Baja la versión digital de Toma Todo

Suscríbete a CHOBOJOS


Suscribir con Bloglines

Archivos

Sindicación RSS

Add to Technorati Favorites

BloGalaxia

Directorio de Weblogs

Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory

The House Of Blogs, directorio de blogs

blog search directory

Directory of General Blogs

Casinos

blog rating and reviews

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog

Blogarama - The Blog Directory

TopOfBlogs

terrenos

Blog Ping

Alojado en
ZoomBlog