NUESTRO MEXICO
Hay tanto que decir de nuestro querido México, que el tema es inagotable, y hay tan poco en esta sección, que habrá que nutrirla con más.
Coplas para la guitarra
Estrellita con tu brillo concédeme un gran deseo: que mi guitarra les dé lindas notas a mis versos.
Cuando estoy triste o contento borracho o en mis sentidos Somos corazones libres que comparten tus latidos.
Seis cuerdas y una cintura mezcladas con sentimiento dan flores de melodías que se quedan en el tiempo.
¡Ay! de aquél que no ha dejado que su corazón se abra para recibir las mieles del compás de la guitarra
- - -
Con la capa de la noche, con el resplandor del sol, con las voces de la gente mi guitarra se nutrió. Y esa amante amada mía con su embrujo me atrapó. Enredándome en sus cuerdas me hizo sumarme a su voz.
La guitarra le da al tiempo con sus voces añejadas las canciones más hermosas que jamás fueron cantadas. A veces con mucho celo suelta muy poco a poquito algunos de esos tesoros que se nos quedan prendidos.
- - -
Soy en el mundo un caminante y has aprendido a peregrinar, con la noche, con las estrellas y con la luna sabes hablar.
Guitarra mía, voz de la vida, guitarra mía, voz del amor. ¡Canta guitarra! que yo te escucho. ¡Canta guitarra! escucho tu voz.
Con el silencio de una mirada cuando te dejo en algún rincón tú muy bien sabes, linda guitarra que está contigo mi corazón.
- - -
Alonso Marroquín Ibarra Septiembre de 2001 y corriendo
Coplas del amor y de la muerte
 Para qué quiero la vida si me faltas, vida mía, mejor morirme de golpe que poquito, día con día.
Al vivir me voy muriendo, que para morir nacemos, y ¿al morir iré viviendo? No, no creo que regresemos.
Vamos gastando la vida porque la muerte es segura amémonos con toda el alma lentamente, sin premura.
Nada, nada permanece por grandioso que haya sido. Cuando el hombre se extermine, Dios también se habrá perdido.
Me muero si no te veo y al mirarte estoy muriendo pues por mucho que te quiera te tengo y no te tengo.
Mi sufrimiento es interminable al verse atado mi corazón a una mujer que es inalcanzable indiferente e inquebrantable y que me hiere como un punzón
Alonso Marroquín Ibarra Agosto de 2011 y corriendo
Coplas de la soledad

Ando a oscuras, tropezando, perdido en un mundo extraño, canto con llanto tu ausencia porque no estás a mi lado.
La melancolía me embarga desde que te fuiste, negra; ni el ritmo ni el aguardiente logran desaparecer mis penas.
No hay soledad más profunda que perder a quien se ama es un peso insoportable, un hueco que nada tapa.
Yo juego con la sonrisa, siempre oculta mi tristeza, y la noches se eternizan porque extraño tu presencia.
Solo, soledad, solito, en tu lejanía pensando pasan las horas muy lento mientras me voy acabando.
Te has envuelto en el silencio, ¡Ay!, corazón jaranero, desde que no está a mi lado la mujer que yo más quiero.
Alonso Marroquín Ibarra Mayo de 2011 y corriendo
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: coplas, picaresca, amor, negra, MUJER, SOLEDAD, poesia, LETRAS, alonso marroquin ibarra, Chobojos, Mexico
Coplas - De las suegras

Estaba la muerte un día descansando en unas piedras y fui a pedirle el favor de que se llevara a mi suegra.
Entre mi suegra y la tuya na" mas hay un detallito a la tuya no la veo y a la mía no me la quito.
El otro día al despertarme se me paró el corazón; estaba mi suegra enfrente metida en un camisón.
Insectos y sabandijas, alacranes y culebras… Ninguno es tan peligroso como puede ser mi suegra.
Que estuviera diez minutos metida en agua bendita… Libraría al diablo mi suegra y yo me quedaba a su hija.
No hay cosa más tormentosa que esté en tu casa la suegra salvo que tengas un diablo y le haga las mismas tenebras.
Estos años, a tu lado, siento que voy reviviendo, pero cuando veo a mi suegra otra vez voy remuriendo.
Si yo pongo, ella quita; si yo quito, ella pone; si propongo, cualquier cosa, mi suegra siempre dispone.
Ay, suegrita, quién tuviera un poquito de dinero para mandarla a Groenlandia, sólo de ida, en un crucero.
Llevo dos años, casado, pero parece un milenio. Es que mi suegra hace todo, pa" que todo sea un infierno.
Mi suegra no es fea, ni mala, mucho menos un demonio. La regalo, envuelta en oro, en su caja y con su moño.
Alonso Marroquín Ibarra 28 de marzo de 2011 y corriendo
Coplas de desamor

Si el cielo fuera más grande lo podría comparar con el vacío que tengo y con mis ganas de amar.
Ay, malhaya, si pudiera, con mis deseos traer y tener aquí juntito a la hembra de mi querer.
Dónde te escondes, preciosa, que te busco y no te encuentro. Llega prontito a mi vida que crece mi desconsuelo.
Por las noches ya no duerno y sólo en ti pienso de día. Esto no es dulce tormento, es la muerte, vida mía.
El Santo que nunca es visto, dicen, que no es adorado; al no verte, alma mía, tengo mi pecho espinado.
El tormento de los celos me está carcomiendo el alma déjate ver, morenita, para recobrar la calma.
Alonso Marroquín Ibarra 19 de marzo de 2011 y corriendo
Coplas - Cuando te encuentras ausente

Cuando te encuentras
ausente
se me hace muy largo el día
y como no puedo verte
estoy suspira y suspira.
Estoy suspira y suspira
recordando tu amor santo.
Si sabes cuánto te adoro,
acaba con mi quebranto.
Acaba con mi quebranto,
morenita de mi vida,
pues tu imagen me persigue
a todas horas del día.
A todas horas del día
y del lunes al domingo,
no puedo decir mentiras:
quiero tenerte conmigo.
Quiero tenerte conmigo
linda mujer de mi tierra,
que no habrá quien más te quiera
y menos a mi manera.
Alonso Marroquín Ibarra
14 de marzo de 2011 y corriendo
Coplas - Con tus curvas me entretengo

En mi camión de
volteo,
manejando voy y vengo,
por eso al llegar a casa
con tus curvas me entretengo.
Soy muy feo, chaparrita,
y más prieto que un metate.
Dame un poco de consuelo
tumbándonos en el petate.
No sé dónde quede mi alma
si con Dios o con el Pingo
Por eso aprovecho el tiempo
dándote piringoringo.
No cuestiones mi cariño
que no soy como las ratas.
Abre bien tu corazón
y de pasada las patas.
Anoche se me juntaron
las rubias y las morenas;
es que Pancho siempre quiere
almuerzo, comida y cena.
Dame esperanzas, chiquita,
recupera la memoria;
si me das lo que te pido
llegaremos a la gloria.
Alonso Marroquín Ibarra
Marzo 5 de 2011 y corriendo
Coplas - Vidita, no me preguntes...

Vidita, no me preguntes de qué tamaño es el cielo; mejor te digo en un beso lo mucho que yo te quiero.
Cierra tus alas, paloma, no vueles en otros cielos, acurrúcate a mi lado y acaba con mi tormento.
Para qué quiero la cama si duermes en otro lado. Vente pa" mi casa, chata, que acá está tu enamorado. Espiando por la ventana te miré cuando dormías. Caliente estarías conmigo aunque las noches sean frías.
Mírame con tus ojitos, bésame con tu boquita, no me niegues nada, niña, incluyendo esa cosita.
Si estás conmigo, revivo; si no te tengo, me muero; Dame vida, morenita, y haz crecer mis sentimientos.
Alonso Marroquín Ibarra Febrero de 2011 y corriendo
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: coplas, picaresca, amor, vidita, morena, paloma, poesia, LETRAS, alonso marroquin ibarra, Chobojos, lmexico
Artículos anteriores en NUESTRO MEXICO
- Coplas - Mi vida, lo que más quiero... (30 de Enero, 2011)
- A reírse un rato recordando (28 de Noviembre, 2010)
- Calaveras literarias para cinco personajes señalados (31 de Octubre, 2010)
- Calavera de la muerte deseada (31 de Octubre, 2010)
- Calavera mexicana (31 de Octubre, 2010)
- Día de Muertos. Más Día de muertos que nunca (31 de Octubre, 2010)
- Calaveras literarias groseras y amargas - Los rateros (24 de Octubre, 2010)
- Calaveras literarias groseras y amargas - Los mexicanos (22 de Octubre, 2010)
- Calaveras literarias groseras y amargas - 30,000 muertos (20 de Octubre, 2010)
- Calaveras literarias groseras y amargas - Los mineros (18 de Octubre, 2010)
- La Muerte en la Catedral (15 de Octubre, 2010)
- Coplas chobojas por el Centenario de la Revolución Mexicana (20 de Septiembre, 2010)
- Coplas chobojas por el Bicentenario de la Independencia de México (20 de Septiembre, 2010)
- Este Septiembre del 2010 (17 de Septiembre, 2010)
- México y el pulque (27 de Agosto, 2010)
- Tacos, joven (13 de Julio, 2010)
- Picaresca mexicana - Rimas y dichos de Borrachos (11 de Julio, 2010)
- Pedro Aguayo. El legendario perro de Nochistlán (27 de Junio, 2010)
- El pan nuestro (23 de Junio, 2010)
- La luna en la canción mexicana (11 de Junio, 2010)
- Marco Antonio Alcalá; La Bandida murió en sus brazos (6 de Junio, 2010)
- Teatros de México, memoria e historia (25 de Abril, 2010)
- La esclavitud en la América prehispánica (13 de Abril, 2010)
- Miguel Medina: "Se nos mueren los trovadores" (11 de Abril, 2010)
- Los organilleros, memoria e historia (1 de Abril, 2010)
- Portal de Mercaderes, memoria e historia (28 de Marzo, 2010)
- Coplas picarescas 2 (21 de Febrero, 2010)
- Dicho, para reflexionar (8 de Enero, 2010)
- Noticias insólitas sobre México (28 de Diciembre, 2009)
- Coplas picarescas (13 de Diciembre, 2009)
- Calaveras, calaveras, calaveras... 3 (2 de Noviembre, 2009)
- Calavera para Juan Cervera (1 de Noviembre, 2009)
- Calaveras, calaveras, calaveras… 2 (1 de Noviembre, 2009)
- Calaveras, calaveras, calaveras... 1 (31 de Octubre, 2009)
- El pulque: versos, refranes y expresiones populares (28 de Octubre, 2009)
- Ya vienen las calaveras (25 de Octubre, 2009)
- Agrupación de huevones A. C. (20 de Septiembre, 2009)
- El primer grito: ¡Viva México! (17 de Septiembre, 2009)
- Acá el Choobjo Master y unos piropos (8 de Septiembre, 2009)
- Picaresca mexicana 6 (30 de Mayo, 2009)
- Picaresca mexicana 5 (23 de Abril, 2009)
- 10 datos curiosos sobre México (21 de Abril, 2009)
- La Semana santa (12 de Abril, 2009)
- El patrón está ocupado (1 de Diciembre, 2008)
- Chapultepec (6 de Noviembre, 2008)
- Calaveras por delante y por detrás - Índice (2 de Noviembre, 2008)
- ¡Ay, jijos! (2 de Noviembre, 2008)
- Día de muertos en la Ciudad de México (2 de Noviembre, 2008)
- Diploma para Borrachos (Pisteadores Honoris Causa) (1 de Noviembre, 2008)
- Dos muertos (31 de Octubre, 2008)
- Picaresca mexicana 4 (28 de Octubre, 2008)
- Calaveras por delante y por detrás - Al Secretario de Hacienda Agustín Carstens (28 de Octubre, 2008)
- Calaveras por delante y por detrás - Hay más (17 de Octubre, 2008)
- Calaveras por delante y por detrás - Van otras (16 de Octubre, 2008)
- Picaresca mexicana 3 (13 de Octubre, 2008)
- Calaveras por delante y por detrás - A ti Señor Diputado (9 de Octubre, 2008)
- Calaveras por delante y por detrás - A Felipe Calderón Hinojosa (8 de Octubre, 2008)
- Picaresca mexicana 2 (4 de Octubre, 2008)
- México, creo en ti (8 de Julio, 2008)
- La merca (29 de Junio, 2008)
- Los viejos fotógrafos de San Juan de Letrán (24 de Abril, 2008)
- Habla Durazo... Sì, ése, El Negro Durazo (23 de Abril, 2008)
- Canciones con sustitución de vocales (17 de Abril, 2008)
- Día de los Santos Inocentes... ¡Todavía los hay! (27 de Diciembre, 2007)
- Letreros muy mexicanos (13 de Diciembre, 2007)
- Siete leguas, el caballo... (25 de Noviembre, 2007)
- Calaveras 2007 – Segunda Tanda (31 de Octubre, 2007)
- Calaveras 2007 - Primera tanda (19 de Octubre, 2007)
- Canciones aglutinantes (19 de Junio, 2007)
- Yo, funcionario de turismo: ¡Amo a México! (14 de Junio, 2007)
- Enrique Ballesté. Yo pienso que a mi pueblo (1 de Junio, 2007)
- Bombas yucatecas. ¡Mare! ¡Hay muchas! (19 de Abril, 2007)
- Bombas yucatecas por la salida de Bush (15 de Marzo, 2007)
- Bombas yucatecas por la visita de Bush (12 de Marzo, 2007)
- 28 de diciembre: Día de los Santos Inocentes (28 de Diciembre, 2006)
- Calaveras, ¡que siga la tradición! (21 de Octubre, 2006)
- Picaresca mexicana 1 (30 de Junio, 2006)
- Seleccion Mexicana de Fútbol (16 de Junio, 2006)
- No se les vaya a olvidar - Corrido (25 de Mayo, 2006)
- Ya nos llegó la conciencia - Huapango (22 de Mayo, 2006)
- La Güera Rodríguez, una fémina de 10 (22 de Marzo, 2006)
- Día de los Santos Inocentes. ¡Ah, pero qué inocentes! (28 de Diciembre, 2005)
- Y volverá el coral... – Estampa de Tito Rodríguez (13 de Diciembre, 2005)
- Coplas de La Llorona (10 de Diciembre, 2005)
- Andar de picos pardos y una anécdota relacionada con la Ciudad de México (11 de Noviembre, 2005)
- Las Calaveras, una tradición mexicana. Calaveras Chobojas (1 de Noviembre, 2005)
- México. La solidaridad de mi pueblo o No todo es el Cancún turístico (26 de Octubre, 2005)
- México. La picaresca de nuestra música: La Sanmarqueña (25 de Octubre, 2005)
- Calavera. Diálogo entre La Pelona y el Chobojo Master (20 de Octubre, 2005)
|
Calendario
<<
Febrero 2023
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 |
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | | | | | |
Baja gratis el PDF de:
Suscríbete a CHOBOJOS
Blog Ping
Alojado en

|