JUAN CERVERA: VIDA SIN FIN
MEXI-SONETO
Por la palabra México transito
y en la palabra México, cautivo,
soy libre y, como México, revivo
y con México canto y resucito.
México siempre bello y exquisito
y a la vez violento y compasivo.
México humano, mágico y creativo.
México deslumbrante e infinito.
México de los máximos extremos
y de un extremo a otro fascinante.
México colorido y misterioso.
México donde todos, Dios, cabemos.
México, casa abierta al caminante.
México siempre noble y generoso.
JUAN
CERVERA SANCHIS Y GIMENEZ Y RUEDA
2015
Visita:

LOS RÍOS
LOS RIOS VAN Y VAN, Y VAN Y VAN LOS RÌOS. VAN LOS RÌOS... NO RETORNAN LOS RIOS. LOS RÌOS SE DISPERSAN Y DEJAN DE SER RIOS EN LA MAR DEL OLVIDO, DONDE CABEN -¡MILAGRO DE MILAGROS!- TODOS NUESTROS RECUERDOS.
JUAN CERVERA SANCHIS JIMENEZ Y RUEDA. LORA DEL RIO, 7 AGOSTO 2013
El árbol...
El árbol de la memoria
era un emporio de nidos.
El bosque de los recuerdos
era un anciano dormido.
En la historia de las hojas
y en el silencio cautivo
las raíces de los sueños
se embriagaban de delirios.
A la sombra de la sombra
del rosal desconocido
el poeta loco rompía
sus versos jamás escritos.
El verde-azul de tus ojos
negros de un negro infinito
me miraba sin mirarme
y viendo lo nunca visto.
Lo que no se ha dicho nunca
y lo que nunca se ha dicho
es lo que te estoy diciendo
y lo que callo, amor mío.
El árbol de la memoria
cabe en la sed del olvido.
*
JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA
Colonia San Rafael 5 Julio 2013. México D. F.
HEREJÍA
La Creación es un delirio,
un delirio es la Creación
y la locura más loca
de las locuras de Dios;
que es Dios una gran locura
de amor;
que sin amor no hay locura
y sin locura no hay Dios.
*
JUAN CERVERA SANCHIS JIMÉNEZ Y RUEDA
10 Mayo 2013. Colonia San Rafael. México. D. F.
Un hombre

Un hombre ha muerto, se llevó mis ojos.
Dime, amor, dime, amor, ¿cómo te voy a ver?
Un hombre ha muerto, se llevó mis manos.
¿Me puedes tú decir, oh, amada amante,
cómo sería posible acariciarte?
Un hombre ha muerto, renunció a mi sombra.
Amor, ¡ay!, dime, amor:
¿En que rayo de sol colgaré mi sombrero?
Un hombre ha muerto, te dejó mis trajes,
mis zapatos, mi pluma, mis corbatas...
Dime, amor, dime amor, ¿qué harás con todo eso?
Las corbatas, los trajes, los zapatos,
los podrás envolver y darlos al asilo;
pero dime tú, amor: ¿En dónde encontrarás
al hombre enamorado que acepte hacerse cargo
de mi pluma decidida a escribir
versos de amor al aire de tu pelo?
Un hombre ha muerto, se llevó mis labios.
Ya nunca más, amor, podré encenderme de besos en tu boca.
¡Qué terrible es la muerte, amada mía!
Caben en ella todas las amnesias
y todos los recuerdos también caben en ella.
Un hombre ha muerto, se llevó mi vida.
Dime tú, amor del alma, si aún muerto quepo en ti
y así, pese a mi muerte, no moriré del todo
en tanto que tú vivas y me lleves contigo,
incluso hasta la cama con tus nuevos amantes.
Un hombre ha muerto, lo dejó aquí todo.
Dime, amor, dime amor: ¿cómo decir entonces
que alguien se fue si no se llevó nada?
Un hombre ha muerto... suponía ser yo.
*
JUAN CERVERA SANCHIS
México D. F. Mayo 2012
El ojo
Para mi amigo Alonso Marroquín
Ibarra, quien el día de hoy nos dijo
hasta pronto.
El ojo inquisidor del fiero sol
gritaba fieramente en los cristales
de las mudas ventanas de tu casa
quemando las persianas entreabiertas
de tus desvencijadas fantasías.
La secreta memoria de la vida
platicaba con la raíz oculta del olvido.
Un cementerio azul de absortas mariposas
disecadas creía volar a fuerza de escarlata
por las escandalosas hogueras de la aurora.
Un arcángel en llamas huía muerto de sed
por los espejos temblantes de las lágrimas.
La voz honda sin voz de una piedra inaudible
decía sin decir cuanto hay que decir
y a veces no decimos.
Fue entonces que intuí la verdad de la muerte
y supe que morir es realmente nacer,
a la luz de la luz, en un planeta niño
y transparente donde reina cantando en plenitud,
y a plenitud, la vida bellamente iluminada.
JUAN CERVERA SANCHIS
México D. F., 5 Diciembre 2011
* Nuestros lectores nos interesan, escríbenos al correo mundochobojos@hotmail.com
La poesía
La poesía
camina descalza por las calles
y rueda en automóvil
y entra y sale en las tiendas
y se acoda en las barras de los bares
y se sienta sin más en los cafés
y entra y sale en pareja
de los pobres hoteles de paso -ilusionada-
y se viste de niña
y calcetines cortos en la escuela.
La poesía es la poesía
y es por eso que ella -donde menos se espera-
y sin decir quien es ni pronunciar su nombre,
nos incendia la vida de enigmático
asombro
y uno, por el instante de su gracia,
agradece estar vivo, -simplemente
agradece-,
y sonríe
y cree en ella
seguro de que el mundo no es tan torvo.
Juan Cervera Sanchís Del libro: La realidad no es nuestra” Editorial Verdehalago Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. México, 2001
Sueño que estoy soñando

A los niños, aún no
nacidos, pero que nacerán
después de mi muerte, en Andalucía.
Sueño que estoy soñando.
Sueño que no he nacido.
Sueño que ya me he muerto.
Sueño que naceré,
que volveré a nacer
en un pueblo del Sur
con torres, con campanas,
con nidos de cigüeñas.
Sueño y sueño y no dejo de soñar.
Hablo en sueños con sueños ya soñados
y con sueños que aún no sé si soñaré.
Vivo y no vivo.
Canto y no canto.
Escribo en la arena y el aire
y, sin saber por qué,
creo que me leerán los aerolitos ciegos
y las nubes sonámbulas.
Sé que soy un fantasma
sin nombre ni apellido.
Sé que soy quien no soy.
Sé que tú te imaginas que eres yo.
Converso con los nardos
y con las margaritas.
Soy el amigo íntimo
de todo lo invisible
y mantengo un secreto
pacto con los caminos.
Sé lo que nadie sabe
del cristal y del vino
y converso en la noche
con los días que se fueron
y nunca volverán.
Cántaro de agua dulce
refresco mi memoria.
Me acuerdo de mi madre,
de sus grandes y bellos ojos negros
y, la palabra hijo, me devuelve
la flor de la esperanza
al brotar suavemente de sus labios.
¿Sueño que estoy soñando?
La verdad no lo sé.
Entreveo entre sueños
una bruñida alfombra de esmeralda.
Son los trigales verdes.
Un clamor de amapolas
incendia las alturas de apasionantes rojos.
Mi cielo, si, mi cielo añil de Andalucía.
Yo, como siempre, yo,
sueño que estoy soñando.
Sueño que estoy de vuelta
en aquel pueblo blanco del Sur
donde fui niño y amé siendo muchacho
a una muchacha que nunca imaginó
que yo la amaba y la soñaba
amándome en mis sueños.
Sí, claro que sí, por supuesto que sí
sueño y sueño y no dejo de soñar
mientras la vida sigue
borda que borda sueños,
con hilos de colores doloridos,
en el pañuelo del perpetuo adiós.
Juan Cervera Sanchís México D. F., 21 Agosto 2011
Artículos anteriores en JUAN CERVERA: VIDA SIN FIN
- Patadas (28 de Julio, 2011)
- Alguien (23 de Junio, 2011)
- Traigo un ayer (6 de Junio, 2011)
- Hombre (31 de Mayo, 2011)
- Hablo con mis amigos (17 de Mayo, 2011)
- Hombre de tierra y sol (14 de Mayo, 2011)
- Flor única (14 de Mayo, 2011)
- El poder (14 de Mayo, 2011)
- Memoria (27 de Abril, 2011)
- Una historia de amor (12 de Abril, 2011)
- Mejor no escribo (1 de Abril, 2011)
- Nuevos haikús (14 de Marzo, 2011)
- Mi muerte (8 de Marzo, 2011)
- Una mujer (23 de Febrero, 2011)
- Andaluz (18 de Febrero, 2011)
- Cantares (27 de Enero, 2011)
- Humo (24 de Enero, 2011)
- El papel y la tinta (22 de Enero, 2011)
- Las sílabas (21 de Enero, 2011)
- Me cansé (11 de Enero, 2011)
- La seguiriya gitana (29 de Noviembre, 2010)
- Esclavo (23 de Noviembre, 2010)
- ¿Un error? (6 de Noviembre, 2010)
- Luna de Triana (2 de Noviembre, 2010)
- Un barco (29 de Octubre, 2010)
- Si ustedes me permiten (16 de Octubre, 2010)
- Andaluza (10 de Octubre, 2010)
- Desde mi nacimiento (1 de Octubre, 2010)
- Andalucia (30 de Septiembre, 2010)
- Dinero (23 de Septiembre, 2010)
- Escribo (3 de Septiembre, 2010)
- Sin alas (1 de Agosto, 2010)
- Soy el hombre imperfecto (13 de Julio, 2010)
- Confesión (12 de Julio, 2010)
- Ay niña bonita (27 de Junio, 2010)
- Guitarra (27 de Junio, 2010)
- Opio (3 de Junio, 2010)
- ¡Puto dinero! (23 de Mayo, 2010)
- Canto a mi abuela (25 de Abril, 2010)
- Desde el fondo (14 de Marzo, 2010)
- Le pedí (21 de Febrero, 2010)
- Unos tras otros (12 de Febrero, 2010)
- Loco (23 de Enero, 2010)
- Encabronado (18 de Enero, 2010)
- Ellos (25 de Diciembre, 2009)
- Mi muerte (13 de Diciembre, 2009)
- Adiós (21 de Noviembre, 2009)
- El extranjero eterno (16 de Noviembre, 2009)
- El mar (15 de Noviembre, 2009)
- No sé... (9 de Noviembre, 2009)
- El troglodita (8 de Noviembre, 2009)
- Adivinanzas (25 de Octubre, 2009)
- Ella (16 de Octubre, 2009)
- Barrio chino (1 de Octubre, 2009)
- Aquella ciudad (22 de Septiembre, 2009)
- Cancioncilla de la palabra (18 de Septiembre, 2009)
- Pasé (6 de Septiembre, 2009)
- Vacas azules (6 de Septiembre, 2009)
- Fotografía (4 de Septiembre, 2009)
- El huérfano de Dios (25 de Julio, 2009)
- Yo (autorretrato) (22 de Julio, 2009)
- Sueñan (28 de Junio, 2009)
- Tríptico del agua (22 de Marzo, 2009)
- Taberna amarilla (16 de Marzo, 2009)
- Se termina (16 de Febrero, 2009)
- Veracruz (2 de Febrero, 2009)
- Carlota (4 de Enero, 2009)
- A salvo (1 de Diciembre, 2008)
- Paradoja (1 de Diciembre, 2008)
- Intima geometría (19 de Noviembre, 2008)
- Puesta de sol (11 de Octubre, 2008)
- Canto a Rodrigo Arenas Betancourt (15 de Agosto, 2008)
- Contra (6 de Agosto, 2008)
- Sueño en Sevilla (26 de Julio, 2008)
- Haikús de los sueños de luna (6 de Junio, 2008)
- Haikús de la sal (6 de Junio, 2008)
- Las 1001 caras de Jano - El tramposo (28 de Mayo, 2008)
- Las 1001 caras de Jano - El árbitro (18 de Mayo, 2008)
- Las 1001 caras de Jano - Idiotas (17 de Mayo, 2008)
- Soneto del café (15 de Mayo, 2008)
- La máquina (23 de Abril, 2008)
- Faltas de ortografía (12 de Abril, 2008)
- Arte (18 de Marzo, 2008)
- Un Tambor (16 de Marzo, 2008)
- Llora (9 de Marzo, 2008)
- Volver (25 de Febrero, 2008)
- Ojalá (16 de Febrero, 2008)
- Como siempre (7 de Enero, 2008)
- Sonetos vegetales - Las algas (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La lechuga (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La hierbabuena (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La zanahoria (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La verdolaga (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La espinaca (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La cebolla (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La calabaza (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La alcachofa (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La papa (24 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - La coliflor (24 de Diciembre, 2007)
- Las palabras (22 de Diciembre, 2007)
- Virgen de Guadalupe, Señora y niña mía... (11 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - El rábano (11 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - El espárrago (11 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - El tomate (7 de Diciembre, 2007)
- Sonetos vegetales - El perejil (7 de Diciembre, 2007)
- Sonetos Vegetales - El pepino (6 de Diciembre, 2007)
- Sonetos Vegetales - El laurel (6 de Diciembre, 2007)
- Sonetos Vegetales - El ajo (6 de Diciembre, 2007)
- Sonetos Vegetales - El aguacate (29 de Noviembre, 2007)
- Sonetos vegetales - El nopal (28 de Noviembre, 2007)
- Madera y tacón (7 de Noviembre, 2007)
- Inédito de "El Soneto" (7 de Noviembre, 2007)
- La enfermedad de la vida (6 de Septiembre, 2007)
- Balada del bolerito (4 de Septiembre, 2007)
- Balada de la ramera vieja (23 de Agosto, 2007)
- Balada del tragafuego (23 de Agosto, 2007)
- Balada de los pepenadores (23 de Agosto, 2007)
- Balada del albañil (23 de Agosto, 2007)
- Balada de la gatita (28 de Julio, 2007)
- Balada del cilindrero (22 de Julio, 2007)
- Balada del pajarero (14 de Julio, 2007)
- Balada del fantasma de los huaraches (13 de Julio, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - XII (12 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - XI (11 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - X (10 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - IX (9 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - VIII (7 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - VII (6 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - VI (6 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - V (4 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís – IV (3 de Abril, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - III (31 de Marzo, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - II (30 de Marzo, 2007)
- Haikús. Juan Cervera Sanchís - I (27 de Marzo, 2007)
|
Calendario
<<
Enero 2021
|
L | M | Mi | J | V | S | D |
|
|
|
|
1 | 2 | 3 |
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Baja gratis el PDF de:
Suscríbete a CHOBOJOS
Blog Ping
Alojado en

|