AUDIO CHOBOJOS
|
|
- - -
Me estás asesinando,
apenas si me das
algún que otro respiro.
Pobreza, eres terrible
y temible y horrible,
y amarga y limitante.
Corta sueños y alas
eres sin más pobreza
y eres supercanalla
y archicabrona y triste.
Eres canija y fea
y mala madre.
Eres eso y lo otro y mucho más
y también mucho menos.
En ti no hay nada espléndido.
Contigo no es posible
ir a ninguna parte
sino a la gris miseria
que todo lo envilece
y al total despojo
de aquellas doradas ilusiones
que alguna vez acariciaron
nuestra lejana infancia.
Maldita seas, pobreza.
Maldita, sí, maldita seas por siempre,
por lo que yo renuncio
ahora y aquí al reino de los cielos,
a ese reino que dicen los hipócritas
que es el reino, gran burla, de los pobres.
Juan Cervera Sanchís
México D. F., 26 Septiembre 2010
Una joya musical y poética: "Yo soy Chiapas"
Por Juan Cervera Sanchís
Auspiciado por el Gobierno de Chiapas nos llega el fonograma "Yo soy Chiapas" que, como muy bien dice en la presentación del mismo Juan Sabines Guerrero, Gobernador Constitucional de dicho Estado: "Con esta música, y con las imágenes de este video, verás que a Chiapas... la llevas dentro".
Y así es, haya uno o no nacido en tan fascinante estado, tras escuchar y deleitarse con estos cantores chiapanecos, queda uno profunda e intensamente seducido: Abraham Coutiño, Acústica Latina, Arturo Aquino, Kike Virrueta, Esteban Espinoza, Leticia Zepeda, Lorena Aquino, Na´rimbo, Toto Ramos, Concetta Constanzo, Reyli Barba y, trasgrediendo el orden alfabético, Jorge Massías, autor de la letra-himno-, más bien dicho, poema-oración, que da título a este artístico trabajo que, en verdad, es una preciosa y valiosísima joya musical y poética.
El corazón y las entrañas vivas, vivísimas, de Chiapas se nos revelan, con mágico acento, en esta prodigiosa sinfonía de voces e imágenes unidas en un único, manifiesto y coral propósito: enamorarnos.
Tras escuchar y contemplar esta artística producción discográfica la esencia de Chiapas nos penetra el alma y se apodera de nuestra memoria por siempre jamás con poderío inolvidable y, como muy bien testimonia Massías en su oración-poema o letra-himno, como un chiapaneco más, nos atrevemos a cantar con él:
"Yo soy Chiapas.
Hijo del Sol.
Yo soy Chiapas.
Milagro de Dios."
Sabor y temblor de milagro nos transmite chiapanecamente este poema-canción "Yo soy Chiapas", todo un "abanico de colores, pavo real" y, al mismo tiempo, "brillo del plumaje del quetzal".
Se conjugan en este himno-oración, surgido del magisterio poético y musical de Massías, las lagunas de Montebello, el cañón del Sumidero, el volcán del Tacaná, la poza de Muxbal y, naturalmente, el río Grijalva y, con todo ello, el ser y el sentir chiapanecos, junto con el "canto del manglar", "la grandeza de los Mayas", el "inmenso cafetal" y "el son de la marimba al caminar".
El autor de "Con la misma piedra" y "Agua Nueva", paladín de los sentimientos más hondos y más altos y cantor del amor en todas sus manifestaciones, así es Massías, "Amor caliente", "Amor de Lluvia" y "Amor del Alma", puso todo su amor, heredado de don Edgardo Macías Gutiérrez y doña Etelvina Gómez Domínguez, en su natal Villafores, donde viniera al mundo con la poesía y la música en los labios, y que lo retratan y lo definen como un chiapaneco de excepción, de ésos que vivirán por siempre enraizados al corazón y a la memoria de su muy amada tierra y conscientes, en la profundidad de la sangre, de ese yo ser Chiapas hecho canción, oración y poema:
"Yo soy Chiapas.
Al pie del cañón.
Yo soy Chiapas.
Milagro de Dios".
Un milagro musical y poético, una joya, pues este fonograma, este disco que, como muy bien dice Juan Sabines Guerrero, Gobernador Constitucional del Estado, "con su música y con sus imágenes veremos a Chiapas" y de hecho la vemos y gozosamente la hacemos nuestra, porque Chiapas es poesía, es música, es amor... es, en fin, lo que todos llevamos dentro o aspiramos a llevar, la belleza, que es arte trascendido.
|
Un par de
maeses: Rodrigo Alonso Marroquín Posada, hijo y entrevistador, y Alonso
Marroquín Ibarra, padre y entrevistado, nos entregan este audio para su
difusión.
Las preguntas y las respuestas que se plasman, nos llevan a un viaje de conciencia obligada.
Han pasado 41 años desde la matanza, la gran matanza de Tlatelolco, en la Plaza de las tres Culturas y nadie resultó culpable. Las faramallas han sido muchas; los resultados, nulos.
Peguen la
oreja, chobojos, los que vivieron aquel año fatídico, recuperen su conciencia, si
la han perdido; los que no estuvieron allí, aprendan de la historia, no la
borren.
2 de octubre... que no se olvide: Chobojo Master
|
Poniéndose en la piel de Caín, Juan Cervera Sanchís crea este poema que él mismo canta. Nos muestra un ángulo inusual del bíblico personaje. Escúchenlo, chobojos y dejen sus comentarios. (El enlace al archivo de audio está después de la imagen).
Imagen tomada de diariocopepodo.bitacoras.com
Disfruten de este hermoso poema en la voz de nuestro querido amigo Juan Cervera Sanchís, su autor. Está cargado de nostalgia y amor por sus dos patrias: España y México.
La voz del poeta andaluz cala hondo, cosa que confirmarán aquellos que han vivido fuera de su tierra natal por demasiados años.
Chobojo Master
|
Pobrecito mi cigarro, canción del argentino Atahualpa Yupanqui, es de suyo muy singular. Probablemente esta nueva generación de cigarrófobos o tabacófobos de manera intolerante la rechazaría, porque, simplemente, alguien canta de manera amable y reflexiva sobre ese pequeño taco de humo.
Sin embargo, los fumadores y los no fumadores podrán encontrar en ella parte de esa filosofía propia de Yupanqui, "el payador perseguido", quien produjo canciones de mucho arraigo como Los ejes de mi carreta, Le tengo rabia al silencio, Luna Tucumana, El arriero, La pobrecita, La añera y tantas más.
Esperemos que al paso del tiempo, el maese, siempre bien ponderado, Alonso Marroquín (o Alonso M I, como a veces firma), nos vaya nutriendo con sus interpretaciones.
Por lo pronto, Chobojos del Chobojal, disfruten esta rola.
Me dicen algunos chobojos, que no dejan comentarios en el Blog, que los invite a dejar comentarios. Están invitados: Hagan sus comentarios
Pongan sus rollos. Les gusta, no les gusta, se alucinan o tampoco... En fin, el espacio es suyo también.
Filosóficamente: Chobojo Master
<< Febrero 2023 | ||||||
L | M | Mi | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 |