3 de Mayo, 2011Buganbilia amarilla
Por Alonso Marroquín Ibarra - 3 de Mayo, 2011, 3:27, Categoría: FOTOGRAFIA
Buganvilia amarilla Fotógrafo: Alonso Marroquín Ibarra Las flores de Fernando Dehter Trigo, niño poeta
Por Fernando Dehter Trigo, niño poeta - 3 de Mayo, 2011, 3:11, Categoría: VERSOS LIBRES
No hay más que sorprenderse cuando un niño de 6 años escribe con sencillez y profundidad, con su sensibilidad pura, lo que no logran en toda su vida tantos que se dicen poetas. Te felicito, Fernando, y te mando un fuerte abrazo. Sigue escribiendo. Alonso Marroquín Ibarra Las flores de la primavera Nacen de ti Cuando la flor nace Tú la sientes en tu corazón. Fernando Dehter Trigo (6 Años de Edad)
Poeta argentino-andaluz residente en Sevilla, España Marzo 21 de 2011.
Permalink
~ Comentarios (2)
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: fernando dehter trigo, niño poeta, poesia, LETRAS, Chobojos, LITERATURA, FLORES, Primavera, corazon
Entre Osama y Obama
Por Chobojo Master - 3 de Mayo, 2011, 2:28, Categoría: MISCELÁNEA
Hablando de terrorismo: Entre Osama y Obama sólo hay una letra de diferencia o ¿acaso hay algo más? ¡Ah,perdón! Al gringo le dieron el premio Nóbel de la Paz… Cosas del siglo XXI.
Permalink
~ Comentarios (1)
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: terrorismo, osama, obama, nobel, Chobojos, reflexión, pensamiento
El Lado perfecto del cuadrado - Narrativa
Por DanielClarosStark - 3 de Mayo, 2011, 2:19, Categoría: CUENTOS Y MICROCUENTOS
Por: Daniel Claros Stark
Escribo tratando de aferrarme al recuerdo. Paciencia..., es lo que necesito. Pensar... que al final hay un sentido y que toda confusión y paisaje difuso, son tan sólo los sentimientos de un ser perdido, dentro del cual se abren las infinitas posibilidades de la creación. Escribo sin luz, tratando de iluminar una idea. Ambigüedad es lo que prevalece a mi alrededor; y sin embargo pareciera que todo ha sido dado y nombrado ya. De una claridad incuestionable, parecen estar hechos los ideales del mundo. Sólo... la mirada ingenua, es capaz de recuperar a detalle los fragmentos del molde original. No puedo conciliar el sueño. Quizás el despertar sea más nítido que nunca... Encontrar es tan sólo, una vieja forma de recordar. La muerte nos da nuestro porqué; mientras que la vida es sólo un perpetuo ¿por qué? a la cual nunca le encontraremos su respuesta única y atinada. Orientarse dentro del abismo, es algo que sólo en silencio y con paciencia es posible hacer. Sólo las sombras... brillan con luz propia, y nos permiten reflejar nuestro vacío. Pareciera que todo cuanto existe está ahí por algo; que la realidad cumple con la función oculta, de un eterno mostrar. Y sin embargo... todo está condenado a desaparecer, porque Algo o Alguien ha decidido permanecer sobre todo lo demás. El olvido... es tan sólo, una vieja forma de perderse. Viejas siluetas dibujan lo novedoso; lo nuevo... retorna tantas veces, que es por ello que confundimos al presente con el pasado. El futuro... es tan sólo, el inagotable retorno de lo mismo. Escribo para aferrarme a una vocación. Tranquilidad... es lo que necesito. Imaginar... que al final hay un sentido y que caos y desolación, son tan sólo las emociones de un ser creado, dentro del cual se abre la inmensidad de un mundo. Toda confusión... no es mas, que la pérdida inconsciente de los anhelos. Escribo con palabras heredadas y aprehendidas, por una conciencia incrustada en el asombro. Imprecisión es lo que prevalece, cuando se ha de explicar lo ya explicado; y sin embargo pareciera que siempre hay algo que dar y que algo ha quedado sin nombrar. De una sinceridad incuestionable, parecen estar hechos los dogmas de nuestro mundo. Sólo... la palabra prudente, es capaz de recuperar a detalle los fragmentos del escrito original. No puedo conciliar mis pensamientos. Quizás el despertar sea más nítido que nunca. Encontrar... es tan sólo, una vieja forma de pensar. El amor nos muestra el camino; mientras que el odio es un eterno recorrido, por donde convergen infinidad de caminos equivocados. Orientarse dentro del abismo, es algo que sólo con amor y comprensión es posible soportar. El odio es tan sólo... una vieja forma de perder. Quisiera creer que la Nada es algo... pareciera que así lo es. Ya que aunque todo está condenado a ser consumido por ella... Algo o Alguien prevalecerá siempre por encima de lo demás. Leer a Dante y a Goethe, muestra que a la Nada se le puede asir con un verso. Leer a Nietzsche y a Sartre comprueba que de la fascinación por la Nada, emergen nuevas forma de ver la vida. Toda filosofía... es tan sólo, poética interpretación que se consume en el vacío. Fe y razón, dos aproximaciones a un mismo Ser, y que sin embargo tienen distintos modos de ser. En la fe todo está dicho, mientras que en la razón prevalece el suspenso, porque siempre hay algo nuevo que decir, aunque sea siempre bajo la misma forma. Para creer hay que tener fe... para razonar hay que dudar, aunque se pierda la razón. Dios... es la forma más vieja en donde fe y razón, finalmente se vuelven a encontrar. Escribo tratando de aprisionar ilusiones... Serenidad es lo que necesito. Reflexionar... que al final hay un sentido y que tanto lo incoherente como lo distante, son tan sólo las pasiones de un ser finito, dentro del cual el tiempo se prolonga indefinidamente. Escribo sin prejuicios, tratando de aproximarme a una idea original. Vaguedad es lo que prevalece; y sin embargo pareciera que tanto lo dado como lo nombrado, comparten un mismo origen. De una precisión irrefutable parecen estar hechos los fundamentos de nuestro mundo. Sólo... la mano inexperta es capaz de palpar a detalle el principio de todo fragmento. No puedo conciliar mis fantasías. Quizás el despertar sea más nítido que nunca... Encontrar es tan sólo, una vieja forma de ilusión. La mentira nos otorga su fuente inagotable de espejismos; mientras la verdad aunque perturbadora y sombría nos encamina hacia el umbral de una tranquilidad duradera. Orientarse dentro del abismo es algo que sólo con sinceridad e ilusión se puede lograr. Sólo los fantasmas... brillan con luz propia, y nos permiten reflejar nuestro vacío. Pareciera que todo cuanto existe, es un sueño y nada más; que la realidad cumple con una función oculta, de un continuo despertar. Y sin embargo... toda realidad esta condenada a desaparecer porque Algo o Alguien ha decidido permanecer despierto sobre todo lo demás. El olvido es tan sólo... una vieja forma de despertar. Viejos momentos, trazan el destino del presente; la presencia retorna tantas veces que es por eso que confundimos el ahora con el ayer. El mañana... es tan sólo, el imperecedero retorno de un mismo instante. Escribo para aferrarme a un sueño. Silencio es lo que necesito... Presuponer que al final hay un sentido y que tanto lo inconexo como lo deforme son tan sólo los delirios de un ser inconcluso, dentro del cual se abre toda posibilidad de trascendencia. Toda confusión... no es mas, que la pérdida inconsciente de los sueños. Escribo con imágenes difundidas y aprehendidas, por una conciencia arraigada en el olvido. Ambigüedad es lo que prevalece cuando se ha de imaginar lo ya imaginado; y sin embargo pareciera que siempre hay algo nuevo por dar o que algo no ha sido imaginado aún. De una claridad irrefutable parecieran estar hechas las imágenes de nuestro mundo. Sólo... la ensoñación prematura, es capaz de recuperar a detalle los fragmentos del retrato original. No puedo conciliar mis conceptos. Quizás el despertar sea más nítido que nunca. Encontrar es tan sólo... una vieja forma de soñar. El destino muestra nuestro porqué; mientras la libertad nos obliga a recorrer indefinidamente los caminos del ¿por qué?. Orientarse dentro del abismo, es algo que sólo con libertad y decisión es posible entender. La libertad es tan sólo... una vieja forma de elegir. Quisiera creer que el Todo es algo... pareciera que así lo es. Ya que aunque nada escapa de su alcance ... Algo o Alguien prevalecerá siempre sobre cualquier individualidad. Ver a la mujer que amas, te muestra al Todo como alguien. Escuchar la voz de la mujer amada, comprueba que el Todo es existencia. Toda filosofía es tan sólo... mística interpretación que nos salva del vacío. Origen y Tiempo, dos manifestaciones de un mismo Ser, y que sin embargo tienen distintos modos de ser. El origen todo lo contiene, mientras el tiempo consume insaciablemente toda huella y todo principio. Para contemplar el origen... hay que seguir sus huellas... para no ser consumido por el tiempo... hace falta... ser principio de lo eterno. Dios... es la forma más vieja en donde tiempo y origen finalmente se vuelven a encontrar. ¿Por qué vivir? ... , ¿ Por qué morir? ¿ Existe lado perfecto en un cuadrado?. ¿Existo realmente yo? Todo ha quedado contenido, y sin embargo... nada ha nacido aún. El cuadrado es tan sólo... la forma más vieja de recordar lo dado. Quizás mañana... el despertar sea más nítido que nunca. Quizás... el mañana tenga sentido. Quizás mañana... despierte y tenga una anécdota que contar.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: danielclarosstark.cuento, LETRAS, narrativa, Chobojos, mundoculturalchobojos, LITERATURA
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |