Ajedrez, pasión y misterio - Cruz Flores Diego Ebelio

Por Juan Cervera Sanchís - 28 de Marzo, 2011, 6:11, Categoría: AJEDREZ, PASIÓN Y MISTERIO

Por Juan Cervera Sanchís

Lo primero que nos dijo Diego Ebelio Cruz Flores es que su nombre va con “b” de burro y no con “v” de vaca, lo que se nos hizo muy gracioso, sobre todo en un ajedrecista, ya que los hombres del ajedrez suelen ser muy serios, como estrategas naturales que son y de mentes muy precisas y concentradas en sí mismas.

Diego Ebelio, ampliamente conocido en el medio ajedrecístico como “El Chiapas” también los apodos se dan entre los ajedrecistas, vino al mundo en San Cristóbal de Las Casas, según nos dice, tiene memoria de elefante, el viernes 13 de noviembre de 1980, mientras recuerda sus paseos a un lugar llamado El Rizo de Oro, a tres horas, a pie, de San Cristóbal que él ha recorrido cientos de veces por puro gusto. “El Chiapas” es un hombre tan inteligente como pintoresco.

- Descubrí el ajedrez en la Secundaria Técnica número 80 cuando tenía 13 años de edad. Jugué con Josué Pérez, quien seis veces al hilo me dio el famoso jaque mate al pastor. Después entré en la Escuela de Comercio y Administración donde estudié información y administración.

- ¿Y el ajedrez?

- En San Cristóbal hay un Club de Ajedrez que lleva el nombre de la ciudad, donde se respira, se come, y hasta se duerme ajedrez.

En este club se juegan constantemente torneos. Fue ahí donde descubrí  los primeros libros sobre el juego. Recuerdo uno en que se trataba el tema de las máquinas, computadoras que juegan ajedrez contra hombres. Leyendo ese libro me interesé en una partida jugada por el terrible Víctor Korchnoi. Así aprendí el lenguaje algebraico y descriptivo. Conocí también a los mejores jugadores que tenemos en Chiapas.

- ¿Quiénes son ellos?

- José Sánchez, Gabriel Salinas. El primero tiene una victoria sobre el Maestro Juan Carlos González.

- ¿Cómo sigue preparándose Diego Ebelio para continuar su crecimiento como ajedrecista?

- Desde que radico en la ciudad de México estudio seis horas diarias todo lo relacionado con el ajedrez, que es la pasión de mi vida, porque el ajedrez es una lúcida, hiperlúcida diría yo, pasión. Una pasión matemática, estratégica y hasta mística e iluminada.

Por el ajedrez he dejado de ir a fiestas y actividades propias de un joven. He participado en muchos torneos. Soy un autodidacta.

Pienso que en Chiapas hace falta abrir más espacios para el ajedrez; también en todo México. Necesitamos buenos entrenadores y activar mucho más la promoción. Para el ajedrez de Chiapas ha sido muy positivo que allí hayan ido a jugar profesionales como el maestro Juan Carlos González y el maestro internacional José González.

- Sabemos que eres un excelente jugador de blitz, ¿qué es para ti el juego rápido?

- El blitz para mí es un orgasmo, jugando blitz me sube la adrenalina y me concentro más que en una partida normal. Aspiro a ser en el futuro el jugador más rápido de México dentro de las modalidades de blitz.

- ¿Qué modalidades son ésas?

- Partidas de cinco, tres, dos y un minuto. Yo soy jugador de todas las modalidades, desde partida tradicional, activos de treinta minutos, a la ciega, sin ver el tablero, y todos los blitz.

- ¿Te has enfrentado a jugadores de primer nivel?

- Sí, he jugado con jugadores fuertes mexicanos, como son los maestros internacionales: Alberto Escobedo, Guil Russek, Raúl Ocampo, Denis Verduga, Roberto Navarro, jugadores de primera, Uriel Capo, Guillermo Domínguez, el argentino Pietronave y Akira Watanabe, japonés, entre otros.

- ¿Qué piensas que se necesita para ser jugador de ajedrez?

- Se debe tener sangre fría, control del sistema nervioso, un altísimo nivel de concentración, jugar a la ciega, por lo menos con un tablero, y una gran velocidad mental.

Por ejemplo, yo, antes de iniciar un juego pongo mi mente en blanco, tomo el ritmo de la modalidad y analizo las jugadas en el tablero y cada movimiento. Mi cerebro lo almacena todo, lo retengo. Profundizo en la posición. En el blitz es lo mismo, pero más rápido.

Pienso que soy una locomotora y lo proceso a una velocidad mayor. Todo este trabajo cerebral representa un orden que me ayuda a formar mi carácter. Jugar una partida siempre es un reto.

- ¿Cuál es tu rating?

 - Es de 1939 dado los pocos torneos que se juegan en México, pero en el Club Mercenarios tengo un rating de 2055. Los jugadores que mencioné anteriormente y con los que me he enfrentado tienen un rating de más de 2100, y a todos les he ganado partidas.

- ¿Cómo visualizas tu futuro en el ajedrez?

- Quiero ser la locomotora de Chiapas. El más rápido jugador de México.

- Para terminar, una pregunta intempestiva. ¿Tú crees que el subcomandante Marcos juega ajedrez?

- Sí juega.

- ¿Crees que sea jugador de estrategia o táctico?

- Es táctico. La estrategia es otra cosa.

Y aquí pusimos término a nuestra conversación con Diego Ebelio cruz Flores, “El Chiapas”. 


Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El Blog

Creative Commons License
Esta obra está bajo una
Licencia de Creative Commons.

Calendario

<<   Marzo 2011  >>
LMMiJVSD
  1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12 13
14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27
28 29 30 31    
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Baja gratis el PDF de:

Baja la versión digital de Toma Todo

Suscríbete a CHOBOJOS


Suscribir con Bloglines

Archivos

Sindicación RSS

Add to Technorati Favorites

BloGalaxia

Directorio de Weblogs

Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory

The House Of Blogs, directorio de blogs

blog search directory

Directory of General Blogs

Casinos

blog rating and reviews

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog

Blogarama - The Blog Directory

TopOfBlogs

terrenos

Blog Ping

Alojado en
ZoomBlog