27 de Enero, 2011Rubén Bonifaz Nuño - Dueño de su palabra ceñida y luminosa
Por Juan Cervera Sanchís - 27 de Enero, 2011, 22:05, Categoría: LETRAS Y GARABATOS
Imagen: cronicaantropologica.blogspot.com Por Juan Cervera Sanchís Toda la poesía de Rubén Bonifaz Nuño, la podríamos encerrar en ese relámpago visionario con que termina su poema "La flama en el espejo", y que dice, en fin y principio, que se libera en el cero: Se vuelve aérea, vibra diáfana ¿Poesía en pálpito de trascendentales esperanzas?, podríamos preguntarnos. Nosotros nos atrevemos a contestar que en la poesía de Rubén Bonifaz Nuño no hay ningún juego de esperanza, ni con ni para la esperanza; estamos ciertos de otra realidad muy tangible en ella: el descubrimiento deslumbrante. A través de esta poesía nos vamos descubriendo como criaturas destinadas a sobrevolar la humedad doliente del barro cotidiano: ¿Soy alguien yo?, te preguntabas Como el gusano de seda, y pensamos en Santa Teresa de Ávila, el trabajo de la luz se fragua en el espeso silencio de las sombras. La semilla es antes que la espiga, pero ¿es después que la semilla la espiga? La vida es una emoción que suele nadar con harta frecuencia en la mar de las paradojas. De súpito la cruza un rayo de lógica inteligencia. Es la huella del místico, pero el místico fue y sigue siendo un ser humano de carne y hueso y la lógica se transforma en antilógica. Desconfiemos de nuestros sentidos y a la vez confiemos en ellos, porque es posible, a través de ellos, en cierto estado, ver. La poesía de Rubén Bonifaz Nuño, como la de San Juan de la Cruz o la de William Blake, es producto de un estado superior del alma y es por ello que nos despeja incógnitas del ser: Sin pesar ni miedo ni desdicha El poeta se transmuta. Vuélvese diáfanamente sabio. Sabe que: Todo se le muestra, nada teme; Se estable la comunión esencial. No se confunda con milagrería. Pero para haber llegado aquí, a donde es posible fijar en un punto el tiempo y repararlo, este hombre ha tenido que andar largos caminos y comerse de sus carnes y en sí mismo. No hay purificación sin dolor. Todo viene de lejos y en la memoria del poeta está escrito, en su "Fuego de pobres", donde nos deja dicho: Tigre la sed, en llamas, me despierta; Sí, únicamente tras haber sido tan intensamente humano y haber "ensayado los nombres que ensayaron sus abuelos", únicamente así: tras haberse sumergido en el fragor de lo humano, Rubén Bonifaz Nuño, pudo dar el salto hacia las subliminales esferas, pues mucho antes de flamear en llama viva frente a la claridad de los espejos cantó a sus "demonios" y a sus "días": Desde la tristeza que se desploma, Hombre y alma en hito de humanidad. Soledad en compañía. Busca perenne. Experiencia desgarrada y desgarrante del diario vivir: Con gentes distintas en apariencia Sí, ahí estuvieron los días y los demonios. Ahí siguen estando. Sin embargo, por "El ala del tigre", Rubén Bonifaz Nuño halla sorpresivos senderos: Todas las cosas juntas vienen El miedo anda todavía por ahí agazapado no obstante el respiro del armisticio. Y el poeta lo sabe mientras lo amoroso, tristemente, le tiembla, como un pájaro herido, entre las manos: Espinas y llamas y cenizas Dueño de su palabra ceñida y luminosa, Rubén Bonifaz Nuño, nos biografía la vida, que es de todos y que alguna vez, o muchas veces, se pudo llamar Julia, Eloisa y Betina, aunque la desnuda realidad lo impulsa a cantar con desértico acento: Casa de muchos huéspedes, tu vida Y aquí se nos viene a la memoria del corazón lo expresado por Goethe: "El eterno femenino nos guía hacia lo alto". Femenina es la muerte. Rubén Bonifaz Nuño, desde su tigre alado, nos ha dicho: Desolada Poeta grande entre los grandes, Rubén Bonifaz Nuño, nacido en Córdoba, Veracruz, 12 de noviembre 1923 y nacido a la poesía, a la que tan fiel ha sido siempre, con "La muerte del ángel", para culminar con la "La flama en el espejo". Ahí donde "los contrarios en alianza", ven arder "la belleza victoriosa", porque ahí, el poeta, logra el "poder de las llaves que guardan los signos de su mano", eso que "a plena luz se oculta". Y conoce y nos da a conocer el secreto: Y es amor la respuesta sola, "Puritas cordis". Sí, la poesía de Rubén Bonifaz Nuño alcanza, en luz de inteligencia, la pureza del corazón. Y como diría Casiano: "Con el fin de obtener esta pureza de corazón debemos hacer y buscar todo cuanto podamos buscar." El poeta ha buscado por "El ala del tigre", por "Los demonios y los días", por "Fuego de pobres", "Por el manto y la corona", "Por imágenes..." Ha buscado y hallado en vívida flama, para darse a manos llenas. En Rubén Bonifaz Nuño se reencuentran la teoría y la praxis. "In Veritate". Y, en la verdad de lo vivido y de la verdad de lo vivido, nace su palabra, es decir, su poesía, en unión de fieras y ángeles reconciliados en ese "su absorto cántaro atmosférico", tan antiguo y tan nuevo como el sol de cada día. Arquitectura en la Avenida Insurgentes
Por Alonso Marroquín Ibarra - 27 de Enero, 2011, 7:53, Categoría: FOTOGRAFIA
![]() Arquitectura en la Avenida Insurgentes Avenida Insurgentes Sur. Ciudad de México Fotografía: Alonso Marroquín Ibarra
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: ARQUITECTURA, construccion, edificio, insurgentes, d.f., mundo cultural chobojos, FOTO, IMAGENES
Cantares
Por Juan Cervera Sanchís - 27 de Enero, 2011, 1:24, Categoría: JUAN CERVERA: VIDA SIN FIN
1
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: cantares, poesia, LETRAS, literaura, mundo cultural chobojos, juan cevrvera sanchis, alegría
Entre médicos, incluyendo al mexicano - Humor
Por Chobojo Master - 27 de Enero, 2011, 1:07, Categoría: HUMOR
-La medicina en Israel está tan avanzada que nosotros Le quitamos los testículos a una persona, se los ponemos a otra y En seis semanas ya está buscando trabajo. Un médico alemán comenta: -Eso no es nada, en Alemania le sacamos parte del cerebro a una persona, la ponemos en otra, y en cuatro semanas ya está buscando trabajo. Un médico ruso comenta: -Eso tampoco es nada, en Rusia La medicina esta tan avanzada que le sacamos la mitad del corazón a una persona se la ponemos a otra y en cuatro semanas, ambas están buscando trabajo. A lo que el médico mexicano responde: -Nada que ver, Todos ustedes están muy atrasados!!, fíjense que nosotros en México, agarramos a una persona sin corazón y sin cerebro, lo pusimos de PRESIDENTE y ahora ¡Todo el país está buscando trabajo! |
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |