21 de Enero, 2011¡Ay dizque poetas, cómo abundan!
Por Alonso Marroquín Ibarra - 21 de Enero, 2011, 23:00, Categoría: LETRAS Y GARABATOS
Si no me dice nada, si no se entiende, Alejo Morales Parra
La mayoría de ellos es incapaz de escribir una cláusula libre de errores de sintaxis o, en casi todos los casos, de ortografía, pensando, muy positivamente, que se entiende lo que han escrito. Los argumentos para tapar su ignorancia son en muchos casos de risa: "yo no me limito, ni me apego a reglas que son obsoletas"; "escribo con errores a propósito, para que el que me lea reaccione y se dé cuenta de la intención, del contenido que le estoy enviando a su cerebro"; "yo no me fijo en eso; todo está superado; somos los ladrillos para una nueva construcción del idioma"; "es que la k y la q, suenan igual, la c, la ese y la zeta, también… los acentos, con ellos o sin ellos… pues todos saben a qué se refiere uno en su obra, de qué esta uno hablando"; En el fondo (y en lo superficial también), estos mal llamados escritores y poetas (las mujeres ya no utilizan la palabra poetisa, se llaman a sí mismas poetas, tal vez porque piensen que la palabra de suyo es "femenina") son pésimos, aberrantes, ignorantes, profundos desconocedores del idioma y, con sobrada evidencia, se refugian en la construcción ininteligible de frases, metáforas y símiles que no dicen absolutamente nada. Si hablamos de la rima y la medida, para ellos "eso está pasado de moda", "no tiene gracia, es antiguo"; "lo mejor son los "versos libres"; pero –¡oh, sorpresa!- son incapaces de definir, siquiera, lo que es un verso. En sus trabajos un verso es una línea de palabras que no ocupa el renglón completo y nada más. Ignoran el ritmo, la música, el canto que es propio de la poesía, su melodía, la cadencia, el tiempo y , para rematar, la profundidad, el tema en sí de sus trabajos, puede ser un intento de alabanza a la mierda, a la procacidad, a lo vacuo, a lo banal. Cualquier tema es bueno para los dizque poetas -que ¡cómo abundan!- y los títulos son también reflejo de lo mismo. La cloaca Me fundo con asco Eusebio Estévez L. Alacranes vuelan del vómito Necesitaba la ofrenda del invierno Eligio Bernal Samudio Necesidad Un desdoblamiento tocó ideas Patricia Lezama Rosas Lo verdaderamente inverosímil es que instituciones que se suponen serias, universidades incluidas, patrocinen la publicación de esta llamada "poesía" con el argumento y objetivo de atraer a los lectores y "desarrollarles" el gusto por esta especialidad de la literatura. El resultado es obvio: todos se alejan de "eso" que ni siquiera se entiende. No todos los dizque poetas tienen la suerte de tener algún padrino que les publique sus trabajos y es entonces que recurren a sus propios recursos para hacer su edición. Muchos tienen la habilidad de congregar a los amigos (y a tantos incautos que hay por allí) para la presentación de "su libro" (individual o colectivo) y los aplausos, las loas, los bocadillos y el café o el vino, le inflan el ego y… ¡Carámbanos!: se animan a seguir produciendo más bodrios. Y ¡vaya! si son prolíficos. Hacen más "poemas" que panes salen del horno de una panadería industrializada. La auténtica poesía es conocimiento, trabajo, perseverancia, sensibilidad… es la máxima, no la mínima, expresión de la literatura. La poesía no es producto de la chiripada ni de la ocurrencia y está presente hasta en una sencilla copla popular. No es extraño que las olas Copla de La llorona
Permalink
~ Comentarios (1)
~ Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: poesia, poeta, poetisa, mundo cultural chobojos, LITERATURA, mala poesia, LETRAS, ensayo, Chobojos
Las sílabas
Por Juan Cervera Sanchís - 21 de Enero, 2011, 20:23, Categoría: JUAN CERVERA: VIDA SIN FIN
Se me enredaron las sílabas
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: silaba, palabra, mundo cultural chobojos, juan cervera sanchis, poesia letras, LITERATURA, enredo
Christopher Blossom - Arte Marítimo
Por Alonso Marroquín Ibarra - 21 de Enero, 2011, 7:54, Categoría: BUENAS Y MALAS ARTES
Exterior de la Bahía Brixham Christopher Blossom - Arte Marítimo
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: Christopher Blossom, Arte Marítimo, marina, pintura, Chobojos, mundo cultural chobojos, Oleo
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |