15 de Noviembre, 2010El hijo de sus enemigos
Por Juan Cervera Sanchís - 15 de Noviembre, 2010, 20:08, Categoría: CUENTOS Y MICROCUENTOS
Por Juan Cervera Sanchís Inédito, de su libro: “Narciso frente a su espejo” - - - Me miro en el espejo retrovisor de mi futuro, ya pasado, desde mi agonizante presente. Descubro con terror y horror que soy hijo de mis enemigos, que nada de cuanto imaginé ser soy. Enloquezco. Rompo el espejo. Me acuerdo de antiquísimas tabernas donde los borrachos, rindiendo culto al vino, escupían los huesos de aceitunas y, luego, con la punta de sus botas, los ocultaba debajo de las mesas para no verlos. Los huesos seguían allí. Sigo yo aquí, fatalmente siendo lo que no quiero ser y tanto combatí inútilmente. Sí, sí, soy hijo de mis enemigos. Pienso: luego desisto, aunque podría ejercer la venganza de inmediato. Miro de reojos los alrededores de mi desolación. Veo mi reluciente revólver. Rompe mis tímpanos una ríspida carcajada. Desde el pequeño y siniestro círculo del cañón, mi contrayó me increpa con una desgarrada interrogante: -¿Qué se hizo de tu imaginaria vocación de suicida? El silencio se hace plomo en mi lengua. Callo cercado de infinitas cobardías. Me miro y me miro en el espejo retrovisor de mi futuro, ya pasado, desde mi agonizante presente y me resigno a seguir viviendo con este hijo de mis más encarnizados enemigos, dueño ya de aquel yo que supuse ser y no soy y que, probablemente, nunca fui y nunca seré. México D. F. Noviembre 2010
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: juan cervera sanchis, mundo cultural chobojos, LETRAS, cuento, enemigo, futuro, pasado, presente
Mundo Cultural Chobojos
Por Chobojo Master - 15 de Noviembre, 2010, 19:22, Categoría: General
Chobojos todos: Cuando este Master empezó a utilizar el correo electrónico como recurso de divulgación (hace ya un buen rato), concibió la idea de hacer algo más que llegar a una lista de destinatarios que crecía a una velocidad menor que las potenciales visitas a una página en la red, que resultara atractiva para los navegantes. Este Master hizo un proyecto, considerando varias etapas. Los problemas a resolver no eran pocos: Cómo atraer a los cibernautas a un espacio cultural cuando sus principales intereses están fincados en sitios con otros contenidos, con más razón si la cultura no es atractiva para las mayorías; Cómo lograr que los buscadores (yahoo, google, msn, netscape, hispavista, lycos y tantos más) integraran en sus bases de datos, para efectos de búsqueda y localización, una palabra: Chobojos, si ésta no existía ni en los diccionarios convencionales, ya que fue una invención de quien esto escribe; Cómo integrar un grupo de colaboradores consistente y comprometido que participara de manera activa y permanente; Cómo, finalmente, lograr que los visitantes se multiplicaran al paso del tiempo y se rebasara la barrera donde es mucho el trabajo (diario) y son muy escasos los visitantes, etapa en donde la mayoría de los que publican en la red (páginas o blogs) se detiene y, abrazados de la derrota, una vez agotado su entusiasmo loco, terminan abandonando. Como en todo proyecto, partiendo de ciertos supuestos, se representaron en perspectiva los objetivos, con metas precisas, las actividades necesarias para alcanzarlas y la forma de medición de los avances, fundamentalmente recursos estadísticos. Estas fueron las herramientas para llevar a cabo una gran pretensión: la divulgación cultural, de la palabra y las ideas, sin fronteras. Un proyecto, sin embargo es algo por realizarse, es un primer esquema de trabajo, una prueba antes de tener forma definitiva. Y en ese sitial se conservó durante mucho tiempo el trabajo que se ha realizado en lo que hasta ahora habíamos bautizado como Proyecto Cultural Chobojos En una de nuestras reuniones, Juan Cervera Sanchís, nuestro querido poeta, dijo: "esto ya no es un proyecto, es una realidad: la realidad cultural Chobojos"; y dijo bien. Sin embargo este Master, a veces muy aferrado a sus convicciones, quería consolidar los Blogs asociados a Chobojos y concluir otras actividades, las relacionadas con las publicaciones impresas fundamentalmente, antes de "rebautizarnos".
A partir de esta fecha, apreciados cibernautas, dejamos de ser un proyecto y nos presentamos ante ustedes como el
Mundo Cultural Chobojos Seguiremos paso a paso, poco a poco, con trote que dure y no paso que canse: Chobojo Master
Estadísticas de Agosto de 2005 al 15 de Noviembre de 2010 Guía de la buena esposa
Por Chobojo Master - 15 de Noviembre, 2010, 2:55, Categoría: HUMOR
Mis sufridos chobojos, así como billete mata carita, realidad mata pasado. Digo esto porque allá por el año 1933 fue publicada una "Guía de la buena esposa" (que bien ha tenido a proporcionarnos Pascual Pérez a través del correo electrónico), que hoy resultaría de auténtico escándalo no sólo para las feministas más acendradas (tal vez debería decir mujeres anti machistas o anti varones) sino para cualquier fémina que esté integrada a esta vertiginosa y desquiciada sociedad del siglo XXI. En dicha guía se contempla una conducta precisa por parte de las esposas, que prevaleció y dio sus resultados durante mucho, mucho tiempo. En 11 reglas maravillosas la "Guía de la buena esposa", en comparación con nuestra realidad actual, no contempla: Ir a chupar con las amigas o los amigos; Fumar sin freno; Enseñar pierna hasta donde empieza el calzón; Pasársela en reventones de cualquier naturaleza; La visita y permanencia en los antros y discotecas; La participación en juegos de canasta, de prendas u otro tipo; Departir ya sea con prudencia o desparpajo en las cantinas; Llegar en la madrugada al hogar porque hubo mucho trabajo (dizque); Integraciones sociales de interés (cualesquiera que estas fueran, incluído el cafecito o la copa con el galán en turno); Ir solas a cines, teatros, centros de convenciones, clubes… ¡vaya! Ni siquiera estar chateando con cuanto bato hayan agregado a su mensajero o conocido en sus redes sociales de Internet. Es probable que muchas féminas brinquen de volón y empiecen a dejar comentarios por el singular contenido de esta guía. Déjense venir, también para eso sirve la dichosa Internet: Chobojo Master.
Disfruten la guía completa en el enlace siguiente:
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: esposa, guia de la buena esposa, Matrimonio, pareja, felicidad, humor, Chobojos, Familia
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |