19 de Septiembre, 2010Torre de Mexicana de Aviación
Por Alonso Marroquín Ibarra - 19 de Septiembre, 2010, 15:02, Categoría: FOTOGRAFIA
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: mexicana, mexicana de aviacion, Chobojos, FOTO, fotografia, alonso marroquin ibarra, photo, Chobojos
Moscas
Por Luis Alfonso Villalobos Guerrero - 19 de Septiembre, 2010, 14:53, Categoría: LETRAS Y GARABATOS
Por Luis Alfonso Villalobos Guerrero
Pobre mosca. La embarré de tal forma, que si yo hubiera sido de su tamaño, estoy seguro que hubiera visto explotar y llover por todos lados muchos de los ojos que se dice tienen. Desahogué todo mi coraje contra ella, simplemente porque me parecen seres cochinos, sucios, que solo viven tratando de medrar de las sobras de los alimentos que consumes. Y aunque toda similitud con los humanos podría parecer cierta, por ahora solo quiero escribir de la mosca. Perdón si los humanos nos ponemos la camiseta. La mosca es un insecto, y no estoy hablando de los humanos, perteneciente a la familia de los dípteros, de dos alas, dos alas y no dos patas, que suele ser principalmente cosmopolita, sigo hablando del insecto, y suele convertirse en activo propagador de enfermedades diversas porque igual consumen sus nutrientes en alimentos sanos, que en desechos o basura, hablo de la mosca, desde luego. La mosca típica (musca doméstica), también tiene dividido su cuerpo en cabeza, tórax y abdomen, además de sus patas; poseen ojos compuestos por miles de facetas sensibles a la luz en forma individual, que limpian constantemente frotándolos con las patas; sus piezas bucales están adaptadas para succionar; las sedas de sus patas las usan para saborear, de forma que si se paran en algo que les sea atractivo al gusto, simplemente lo succionan aunque a nadie pidan permiso. Y conozco por ahí algunos moscardones de más de metro y medio que son igualitos… Su ciclo de vida es también holometábolo de cuatro fases: Huevo o niñez, Larva o juventud, Pupa o madurez, y adultez o vejez, sólo que ellas completan ese ciclo en no más de dos meses, mientras que los moscardones que conozco duran succionando hasta 80 años. De acuerdo con algunas enciclopedias que he consultado, las moscas, como los moscardones, tienen aspectos positivos y negativos: Entre las pocas cosas positivas que llamaron mi atención es el que les encanta pararse en la materia fecal, a las moscas desde luego, descomponiéndola en beneficio de la vegetación. Los moscardones no necesitan pararse en ellas, todo lo hacen mierda. Y entre las cosas negativas que encontré es que por la razón anterior, son transmisoras de enfermedades como son la disentería, la fiebre tifoidea, y la miasis. Y no me sorprendió, porque sin tocarte, los moscardones también te provocan diarrea… Yo no inventé a las moscas que siempre son negras y siempre se la pasan dándote vueltas a ver en qué momento te friegan, y estoy hablando del insecto, bueno, del insecto chiquito; Ya en la cuarta plaga de Egipto se les culpaba como las causantes del flagelo, sólo que los jeroglíficos no mencionan a cuales se refieren, si a las chiquitas o a las grandotas. La mitología griega tenía a su Dios caza moscas, Myiagros, y para retirarlas de las festividades de Accio, se sacrificaba a un toro en el templo de Apolo, para que una vez saciadas, se retiraran. En el templo de Hércules en Roma, ni el mismo Júpiter pudo impedir que las moscas se alejaran, solo que la mitología tampoco nos refiere a que tipo de moscas se refería; En la cultura hebrea, Belcebú, es una derivación de las palabras Baal Zebut, que literalmente se traducen como "el señor de las moscas" O sea que mejor cuídate de las moscas, principalmente de las grandotas, porque son igual que el diablo. Yo no inventé la identidad que los humanos tenemos con las moscas, como tampoco inventé dichos como "Aflojar o soltar la mosca" que significa pagar; "Mosquita muerta" aquel que parece no hacer daño pero que está esperando la oportunidad de su provecho; "Mosquita en leche" de aquel morenito que se atreve vestirse en colores claros; "Papando moscas" que es perder el tiempo inútilmente; "Estar bien mosca" igual a estar bien atento; "No se escucha ni una mosca" silencio total; "No te hagas mosca" éntrale con tu parte, etc., todas del dicho popular, en que todos, desgraciadamente, nos vemos y nos consideramos, unos a otros, como moscas. ¿Cuántas moscas conoces alrededor de tu vida personal? Corrijo: ¿Cuántas moscas has visto deambular impunemente por tu cocina? Y ahora que lo medito, ¿te has dado cuenta que las moscas nunca se pararán en la pantalla de la televisión? No les gusta, les parece algo inútil, intrascendente. Y ahora sí estoy hablando de las moscas. Luis Alfonso Villalobos Guerrero.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: luis alfonso villalobos guerrero, poesia, ensayo, LETRAS, LITERATURA, Chobojos, humor, narrativa
Departure (Una nueva experiencia) Autor: Bernd Wachtmeister
Por Chobojo Master - 19 de Septiembre, 2010, 14:38, Categoría: BUENAS Y MALAS ARTES
Departure (Una nueva experiencia) Autor: Bernd Wachtmeister
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: bernd wachtmeister, pintura, artes plásticas, plastica, Chobojos, cultura, expresión
Hijos muy hijos
Por Juan Cervera Sanchís - 19 de Septiembre, 2010, 14:07, Categoría: IRREVERENCIA
¿De dónde, oh, sí, de dónde; Juan Cervera Sanchís
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: juan cervera sanchis, LETRAS, poesia, LITERATURA, PERIODISMO, hijos de puta, vida, MUERTE, Chobojos
Explosión
Por Fausto - 19 de Septiembre, 2010, 13:08, Categoría: EL INFLUJO DE EROS
Por Fausto Al pan yo no le pido que me enseñe ![]() Comenzó todo con un ligero palpitar. Tibio resonar de agua que recorrió el cuerpo de un río dividido en mil estuarios repartidos por el mapa que cubre todo eso que se llama cuerpo. Uno a uno los poros sucumbieron al cambio repentino: "aumentando la marea, aumenta la vida" se dijeron unos a otros los vellos. Protestaron las mejillas y fueron los labios los primeros en sucumbir al encanto de tan inesperado delirio líquido. Se entregaron a él, se dejaron ir con la promesa de un regreso dulce como savia de abedul. Una ligera mordida confirmó la entrega total de una boca ansiosa. La ternura había arribado disfrazada de pasión. Dolieron los brazos y las piernas. El espectro de lo inesperado los descubrió paseando por el limbo de la comodidad. Tras entender que nada sería igual, se convirtieron en las ramas y raíces de un nuevo árbol de amor. Poblarán para siempre este bosque de lo suyo, de lo que es únicamente suyo. Una tormenta de respiros despertó a las entrañas. A tal ventisca pulmonar siguió un diapasónico canto óseo-muscular. Todos se hicieron uno de nuevo, como en el principio, justo como en el segundo que siguió al designio divino que desata la vida. Crecieron los ojos absorbiendo para sí todos los colores vistos y los invisibles. Los que saben a algo y los que tienen olor. Se quedaron con ellos para pintar la última de las imágenes en la mente de su dueño. El grito adágico que avisó tal cambio retumbó en los oídos de los seres que le rodeaban entonces. Ahí, sentado sobre la silla, el hombre se despedía de este mundo para comenzar uno nuevo. Tras todo el dolor, explotó su corazón encendiendo la constelación a la que hoy llama sueño. Para unos fue un sol dorado, para otros marino azul o verde turquesa. Otros vieron sólo una sonrisa y muchos otros cerraron los ojos tras sospechar eso a lo que llaman sufrimiento. Algunos le llamaron infarto. Algunos otros renacer.
Visita Samantha de Karin
Por Karin - 19 de Septiembre, 2010, 12:48, Categoría: BUENAS Y MALAS ARTES
Para Princesa Apática ![]()
Permalink
~ Comentarios (1)
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: dibujo, lapiz, pluma, artes visuales, Chobojos, karin, princesa apatica, arte, cultura.trazos, bosquejo
Fraudes sin casigo - Introducción
Por Texto: Carlos Munguía Vicens - Voz: Alonso Marroquín Ibarra - 19 de Septiembre, 2010, 5:00, Categoría: DIVULGACION. Trabajos y aportaciones
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: fraude, fraudes, castigo, defraudadores, criminales, Chobojos, carlos munguia vicens, alonso marroquin
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |