El tequila y las canciones

Por Juan Cervera Sanchís - 22 de Agosto, 2010, 23:46, Categoría: MUSICA TRADICIONAL MEXICANA

Por Juan Cervera Sanchís

El tequila, que en el mundo precolombino estaba reservado para uso exclusivo de sacerdotes y ancianos, así como para aliviar los dolores provocados por la artritis, frotándolo en las articulaciones de la persona enferma, terminada la conquista y establecido el virreinato, hubieron de pasar cien años antes de que las autoridades virreinales decidieran levantar la prohibición que establecieron sobre esta bebida autóctona.

Pese a dichas prohibiciones, y de manera clandestina, los naturales no dejaron nunca de elaborarla y consumirla.

La prohibición fue levantada el año de 1640. No obstante, posteriormente, en varias ocasiones volvió a ser prohibida. Así hasta su legalización definitiva en 1795 en que José María Guadalupe Cuervo recibió una concesión real para su fabricación y comercialización. Surgirían después otras destilerías de renombre y, algunas, aún vigentes, como las de Cenobio Sauza en 1673. Más tarde aparecieron otras como Orendáin, Corona, Romero, González, Ruiz...

Ya a mediados del siglo XVIII, el tequila, había recobrado su prestigio prehispánico en la nueva sociedad criolla y mestiza al calificar el médico español Jerónimo Hernández “sus buenas cualidades, tomado con moderación, para las vías respiratorias y gripe, tónico nervioso y estimulante digestivo”.

Afirmado esto públicamente por el galeno Jerónimo Hernández, todos lo creyeron. ¡No faltaba más! Pero, entonces, todavía, aunque todos se alegraban con tres copas de tequila, no tenemos noticias de canciones donde se cantaran, propiamente, las coreadas virtudes de la estimulante bebida.

Los cantores del tequila en nuestra música popular no se remontan más allá de sesenta o setenta años atrás. Entre los compositores y cantores que rinden culto al tequila con mayor devoción y fervor, uno de los más insistentes y apasionados es José Alfredo Jiménez y en varias de sus populares canciones así lo testimonia. ¿Quién no recuerda, entre nosotros, aquellos versos de “Ella” que dicen: “Pero aquellos mariachis/ y aquel tequila me hicieron llorar”?

Tras esta inolvidable canción, José Alfredo compondría otra titulada “Ella volvió”, que es una contrarréplica a la primera. Ahí manifiesta:

Ya estoy al estilo Jalisco,

pero ahora el tequila en vez de agüitarme

me vuelve todo feliz.

Esta canción francamente no gustó y cayó por completo en el olvido.

En “Llegó borracho el borracho” escuchamos: “Pidiendo cinco tequilas”. ¡Bárbaro! ¿Exageraba José Alfredo o retrataba una realidad por él conocida? Sus canciones suelen ser estampas o fotografías de hechos, al parecer, vividos. En “Tu recuerdo y yo”, expresa:

Estoy en el rincón de una cantina

oyendo una canción que yo pedí...

y, habitual en él:

Me están sirviendo ahorita mi tequila.

Ese es José Alfredo, aunque de ninguna manera es en solitario el único cantor del tequila. La presencia de la histórica, legendaria y antiquísima bebida, llena también el vaso, el verso y la música de Pepe Guízar. En su canción “Como México no hay dos” canta:

San Francisco, Hollywood y sus artistas:

la Marlene, la Greta, ¡ay Dios!,

pero yo prefiero un trago de tequila,

porque vamos...vaya... claro, hombre,

como México no hay dos.

Y, el mismo autor, en “El Mariachi”, hace que las mejores voces de su tiempo canten:

Monto en pelo y bebo en jarro,

la tequila es mi mujer.

Es el único que cambia de género a la bebida. De muy macho que es el tequila, Pepe Guízar, curioso ¿no?, lo transforma en hembra del charro bravío. Se advierte que es una hembra muy hembra, malabarismo del subconsciente, La Tequila, la compañera del mariachi que monta en pelo y bebe en jarro.

Fuera de él, para todos los cantores, el tequila es el tequila. En “¡Ay, Jalisco no te rajes!”, de Esperón y Cortázar se Canta:

Oír cómo suenan esos guitarrones

y echarme un Tequila con los valentones.

Sí, porque se deduce que es cosa de valientes echarse un tequila. Cortázar, el letrista o, mejor dicho, el poeta, insistirá en el tequila, unido al limón, en una canción un tanto entrañable:

Y beber en un jarrito

un tequila con limón.

Por su parte, Chucho Monge, en “P’a que me sirve la vida”, redunda:

Yo la cambio por tequila.

Cambiar la vida por tequila. ¡Ah, caray!

A su vez, Alfredo D’Oray, nos hará la pintura musical de La Tequilera:

Borrachita de tequila

llevo siempre el alma mía,

para ver si se mejora

de esta cruel melancolía.

A lo que añade:

Me llaman La Tequilera

como si fuera de pila,

porque a mí me bautizaron

con un trago de tequila.

Ramiro Hernández, en “Voy de gallo” hace cantar a muchos:

Voy de gallo con mis cuates

diez mariachis y tequila.

Pancho Michel, en “El Aventurero”, afirma y reafirma:

Yo juego baraja

y sé parrandear,

lo mismo les tomo

tequila y mezcal.

Guadalupe Trigo, en “Mi ciudad”, tampoco se olvidó de la histórica, tan real y presente bebida, pues hoy por hoy reina en todos los ámbitos del planeta, y nos dejó su testimonio tequilero en este verso:

Baila al son del tequila y su valentía.

El tequila es raro que aparezca en las letras de las canciones actuales, aunque, sin duda alguna, intérpretes y compositores de hoy, entre nosotros, al celebrar sus triunfos, brindan alegrando su lengua con granitos de sal, rajitas de limón, polvo de chile piquín y, naturalmente, un espléndido sorbo de tequila.



Permalink ~ Comentar | Referencias (1)
Etiquetas:

El Blog

Creative Commons License
Esta obra está bajo una
Licencia de Creative Commons.

Calendario

<<   Agosto 2010  >>
LMMiJVSD
            1
2 3 4 5 6 7 8
9 10 11 12 13 14 15
16 17 18 19 20 21 22
23 24 25 26 27 28 29
30 31      
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chobojos
 
 Proyecto Cultura Chobojos - Vida sin fin
 
Proyecto Cultura Chobojos – Fotografía 366
 
Proyecto Cultura Chobojos – El círculo azul
 
Proyecto Cultura Chobojos – La Jauría
 
Proyecto Cultura Chobojos – Toma Todo
 
Proyecto Cultura Chobojos - Chistes x Kilos
 
 

Baja gratis el PDF de:

Baja la versión digital de Toma Todo

Suscríbete a CHOBOJOS


Suscribir con Bloglines

Archivos

Sindicación RSS

Add to Technorati Favorites

BloGalaxia

Directorio de Weblogs

Culture Blogs - Blog Catalog Blog Directory

The House Of Blogs, directorio de blogs

blog search directory

Directory of General Blogs

Casinos

blog rating and reviews

BlogESfera Directorio de Blogs Hispanos - Agrega tu Blog

Blogarama - The Blog Directory

TopOfBlogs

terrenos

Blog Ping

Alojado en
ZoomBlog