El Viejo y El Mar de Ernest Hemingway
Por Chobojo Master - 2 de Enero, 2010, 3:35, Categoría: LIBROS
En líneas generales, narra la historia de un viejo marinero. Siguiendo como hilo central la lucha que mantiene con un gran pez que no se deja atrapar durante una de sus diarias salidas tras una época sin pescar nada, esta historia nos muestra, indirectamente, la lucha por la vida y la realización consecuente de la misma, tanto del pez lo primero, como del anciano lo segundo. Consigue que se muestre ante todo una búsqueda de la superación de obstáculos y barreras que presionan al hombre. Constituida como un homenaje a los pescadores de Cojimar, pequeño pueblo costero cercano a La Habana, esta novela encierra entre sus líneas una serie de valores defendidos mediante la actuación del viejo, que se muestra inalterable ante sus ideas y pensamientos. Con un final inesperado e insospechado consigue hacer sentir al espectador diversas sensaciones. Encontramos en el este relato una gran despersonalización, es decir, aunque el personaje (Santiago) tiene una personalidad formada y visible no se le denomina mediante un nombre establecido, sino que se utiliza de manera usual e incluso repetitiva "el viejo" para referirse al protagonista de la obra. Sobre todo, en la primera parte, donde aparecen dos protagonistas (el joven y el viejo) apenas aparecen citados sus nombres, utilizando para su distinción sinónimos referentes a su edad (muchacho, anciano) En cuanto a la lectura del relato encontramos que el ritmo puede resultar un tanto lento puesto que la manera de expresar la acción hace que esta se suavice. Aunque debemos tener en cuenta que los hechos que ocurren en un pequeño bote, donde sólo hay un protagonista, puedan ser limitados y bastante escasos, se suple esta falta de movimiento con la exposición de los pensamientos del personaje que nos trasladan a un mar, insólito, visto desde dentro. Estas acciones, sosegadas, al igual que los pensamientos del anciano hacen que la lectura se convierta en una reflexión sobre temas tan diversos como la pobreza, la vida de pescador, la lucha por la vida, la valentía, la soledad e incluso sobre la liga de baseball americana, juego que encanta al protagonista. En lo referente a los aspectos técnicos, destacan la sencillez de la obra, tanto en el lenguaje como en la manera de expresarse, aunque esto se contrarresta con la utilización de palabras típicamente marineras que son difícilmente entendidas por los que no conocen el tema de la navegación y la pesca. Destacan de igual forma la excelente utilización de los adjetivos, que, aunque no son abundantes, puesto que la obra no está atiborrada de dichos complementos, se encuentran magistralmente colocados de manera concisa y directa, consiguiendo crear infinidad de matices y hacer llegar perfectamente cualquier tipo de sensación. Podríamos decir que se trata de un autentico placer para los sentidos Un libro corto, pero intenso, y no uso el tópico en vano, puesto que su lectura te hace descubrir una realidad diferente en cuanto a la ruptura de estereotipos tanto de conducta, como de pensamiento. Este cuento, puesto que podría asemejarse a este tipo de historias debido a su brevedad y a su carga reflexiva, te traslada a un mundo azul, que huele a mar, sabe a sal, suena a calma y toca el corazón, donde las sensaciones traspasan las finas hojas de papel para llegar a la mente del lector. El Viejo y El Mar Publicado originalmente en Shvoong: http://es.shvoong.com/books/classic-literature/1937968-el-viejo-el-mar/ Visita
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: ernest hemingway, viejo y el mar, Chobojos, LITERATURA, LETRAS, libros, proyecto cultural chobojos
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |