25 de Octubre, 2009Ya vienen las calaveras
Por Alonso Marroquín Ibarra - 25 de Octubre, 2009, 22:03, Categoría: NUESTRO MEXICO
La calaca ya está ansiosa
de llevarse unos fulanos, padres, tíos o hermanos y a cualquier güey partidista. Está muy larga su lista y ya se frota las manos. Fotografía y texto: Alonso Marroquín Ibarra Adivinanzas
Por Juan Cervera Sanchís - 25 de Octubre, 2009, 19:37, Categoría: JUAN CERVERA: VIDA SIN FIN
1
¡Ay, que el aire no es aire y que el azul no es azul! ¡Que yo no soy yo, mi vida, y tú, vida, no eres tú! 2 En el fondo del espejo, el espejo, sorprendido, intuyó que no era espejo y se deshizo en añicos. Los añicos no sabían si eran lágrimas o gritos. 3 Más allá de la memoria y del olvido mentía y mentía la historia, y aún más allá del olvido mentía y mentía la memoria. 4 Si he de volver a nacer tras mi muerte irremediable, ¿qué poder inexorable me confirma su poder con la fuerza irrevocable de su insondable saber? 5 Sospecho que no estoy vivo. Sospecho que soy un sueño apenas entretejido por las agujas del aire y el rojo espeso del vino. Sospecho que no soy yo éste que está aquí contigo. Sospecho lo que sospecho y no sé por qué te escribo con tinta de sol hiriente sobre el polvo del camino y la piel ciega del agua del viejo y sufrido río que, rumbo al mar, sólo espera sumergirse en el olvido. Juan Cervera Sanchís México D. F. Octubre 2009
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: juan cervera sanchis, adivinanzas, poesia, LETRAS, LITERATURA, cultura, Chobojos, luz
Frases célebres - 44
Por Alonso Marroquín Ibarra - 25 de Octubre, 2009, 18:57, Categoría: FRASES CÉLEBRES
Refranes mexicanos Pa' qué quiero más agruras, si con mi mole me basta Se utiliza cuando se presentan situaciones problemáticas y complicadas. Cuando se revuelve el agua, cualquier ajolote (renacuajo) es bagre "cuando hace aire hasta la basura sube" Poco a poco se le saca el agua al coco "la paciencia todo lo alcanza" (Santa Teresa) "poco a poquillo hace el pájaro su nidillo" (de tradición hispánica) "poco a poco hila la vieja el copo" (refrán español) Primero con agua, después sin agua, y al final como agua Frase de cantina que describe la evolución en la forma de beber. Si el agua acaba con los caminos, ¿qué no hará en los intestinos? Frase de cantina, justificación de los bebedores que enaltecen al "vino" (forma genérica de nombrar a las bebidas alcohólicas). Un albino es bueno; de dos... mejor; de tres es malo, y de cuatro, peor Refrán de caballos. El albino es el animal que tiene una de sus patas blancas. Todo lo conserva el alcohol, menos los empleos El amor es como los pasteles, recalentados no sirven Es por demás batallar cuando el amor no empareja Se aplica en situaciones de amor no correspondido.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: frases celebres, maximas, refranes, dichos, PENSAMIENTOS, sentencias, Chobojos, refranero, Mexico
Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo
Por Chobojo Master - 25 de Octubre, 2009, 13:15, Categoría: LAS NOTAS DEL CHOBOJO MAYOR
Imagen via: chacharapr.blogspot.com Aquí en mi querido México el desmantelamiento de todo lo que vale la pena, de lo que ha significado un esfuerzo social de décadas, incluso de siglos como es el caso del cultivo y conservación del maíz y los recursos naturales va muy rápido. La voracidad sin límite de los gobernantes y toda la grey política (incluídos los partidos que no obedecen ya mas que a un solo objetivo: hacer negocios y enriquecerse hasta el hartazgo, sin importarles nada sus representados) han depredado sistemáticamente (y lo siguen haciendo) hasta el último centímetro de nuestra patria. En entregas anteriores, este Chobojo Mayor ha compartido con ustedes notas que rayan en lo inverosímil, yendo desde las aberraciones verbales del expresidente Vicente Fox (foxeadas) hasta el tráfico de órganos, venta de playa y arena, la Carta abierta a Felipe Calderón sobre la corrupción o pidiéndole peras al olmo. La corrupción galopa incontenible y sigue incólume, indemne, a salvo, como si de un emblema patrio se tratara que debiera ser cuidado y salvaguardado con la vida misma. Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. Pueden entregarse los más preciosos manantiales a la Coca Cola, a Nestlé y a cuanta empresa quiera embotellar agua sin importar que pueblos enteros se queden sin ella. (La guerra del agua ya empezó) Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. En México
pueden ser encarcelados los líderes sociales que defendieron sus tierras y su
gente alcanzando condenas de más de 100 años, mientras los delincuentes de
cuello blanco, políticos, banqueros, y narcotraficantes salen con triquiñuelas
jurídicas o cumplen sentencias que mueven a risa. Los maestros pueden ser
perseguidos con todo; los disidentes, reducidos; la educación sacrificada…
demasiados ingredientes
explosivos, y… Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. Por todas partes se mira la pobreza profunda y la miseria en que está sumida una gran parte de la población (los que no la miran son aquellos que no salen de las zonas bonitas de las grandes ciudades) y los gobernantes tienen la “idea genial” de proponer más impuestos para “ayudar a los pobres” sin tocar a los grandes, grandísimos, empresarios que gozan de exenciones o privilegios fiscales que ya quisiéramos todos, pero… Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. Se destruyen los manglares, se talan las selvas, se arrasan los bosques, se persiguen las etnias, se dan en concesión las mejores playas a inversionistas extranjeros, igualmente se saquean los bancos de arena y piedra en muchos estados de la república y aunque todo sea denunciado… Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. Si en un pequeño poblado surge un problema, los funcionarios siguen asistiendo a sus comilonas y aquellos “que se aguanten o que le hagan como quieran”. Cuando el problema crece y llega, finalmente a la capital del estado, resulta que lo planteado por los ciudadanos tampoco se resuelve y así, inevitablemente llega a la capital del país. Allí los desatendidos, los olvidados, los que no cuentan, los prescindibles, son mostrados como “borregos”, “acarreados”, “alborotadores”, “aventureros”, “vividores”, “pinches locos”. Con las permanentes campañas de los medios de comunicación se sabe que alteran el transito vehicular., que obstruyen avenidas, que andan de “ruidosos”, pero nunca se sabe el por qué. La soluciones no llegan, porque… Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. Y si en 1968 la “Manifestación del silencio” preocupó al gobierno de la época (el de Gustavo Díaz Ordaz), hoy pueden manifestarse cientos de miles de ciudadanos, más de un millón incluso, y nadie les hará caso, ni los funcionarios de medio pelo, ni el subsecretario, ni el secretario, mucho menos el presidente de la república. Las manifestaciones se han vuelto inútiles ya que… Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. Los sindicatos alineados a los políticos en el poder reciben canonjías, privilegios, dinero a manos llenas, poder político, influencia, pero si, por el contrario, representan realmente a sus agremiados y pertenecen a otra corriente ideológica, son desaparecidos con la sola voluntad del señor presidente, quien, sonriente, se ufana de su decisión, y lo puede hacer así porque… Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. México está identificado como el país de “la mordida” (dádiva o soborno) y al gobierno siempre se le ha identificado como corrupto: recibe sobornos (comisiones sin rastro, claro está); el punto es que las grandes empresas, transnacionales incluidas, forman parte de lo mismo, son igualmente corruptas: los compradores reciben su billete y ellas son las que lo dan. Tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata. Pero… Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. De nada sirve escribir estos artículos, que no sea para formar conciencia; pero se necesita una conciencia crítica y después de eso dejar la pasividad, porque si no lo hacemos este país nunca va a cambiar, porque al menos por hoy: Aquí no pasa nada, la corrupción lo tapa todo. A golpe de tecla, produjo: Chobojo Master
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: Corrupción, Gobierno, Chobojos, chobojo master, Mexico, voracidad, Políticos, ciudadanos
Graffiti mexicano 27
Por Alonso Marroquín Ibarra - 25 de Octubre, 2009, 9:31, Categoría: GRAFFITI MEXICANO
![]() Fotografía: Alonso Marroquín Ibarra
Permalink
~ Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: graffiti, graffiteros, grafiteros, Mexico, artes visuales, pared, paredes, Chobojos, pintura
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |