La esperanza está siendo exhumada
Por Chobojo Master - 9 de Agosto, 2009, 9:39, Categoría: LAS NOTAS DEL CHOBOJO MAYOR
Por Chobojo Master Fotografías: Alonso Marroquín Ibarra Una de las estrofas de la canción "Brilla lunita", que escribiera hace algunos años nuestro colaborador y amigo Alonso Marroquín Ibarra, dice: Siempre he vivido enredado en sueños, en "quieros", y siempre quiero más, pero si cortan aquí mi vida me iría contento sin reclamar. Leerla nos deja sembrada la impresión de una vida plena donde no hay reclamos. No quiere decir que la vida del maese haya estado exenta de vicisitudes, no; pero muy a lo Amado Nervo por lo menos nos deja ver que las cosas a lo largo de los años, finalmente, se hayan en equilibrio. ¿Cuántos de los millones de mis paisanos podrían decir que sus vidas han estado compensadas, entre las buenas y las malas? En la actualidad, echándole un vistazo a nuestro país podríamos contestar que sólo la clase media –o lo que queda de ella- los ricos –un fragmento muy pequeñito de nuestra sociedad-, y los políticos –que proporcionalmente son también muy pocos y que rápidamente, vertiginosamente, se hacen ricos- al menos en el aspecto económico, al morirse, se irían contentos sin reclamar. Ellos no viven con la angustia permanente, eterna mejor dicho, de todos los flagelos que acechan y punzan minuto a minuto, día con día, año con año, al grueso de la población mexicana, empobrecida al extremo. Para ellos –hombres felices, jocundos y despreocupados- el fregadaje, los jodidos, la mexicanada silenciosa y apática, son prescindibles. Si los que integran la población viven desarrapados, con hambre o anémicos, sin posibilidades de un futuro digno, por sencillo que fuera, si no tienen agua potable, ni escuelas, ni caminos alternativos para prosperar –en ocasiones ni para medio vivir-, si son asaltados o encarcelados sin motivo, para ellos no tiene importancia. Hay que controlar el descontento y nada más; hay que criminalizar toda protesta para someterlos y hacerlos pasar por delincuentes o fulanos advenedizos con pretensiones oscuras para conservar la imprescindible "paz social". ¿Y la esperanza dónde está? La esperanza está siendo sepultada. Los de arriba, la grey maldita, echa paladas de tierra a todos los reclamos populares. Tal vez piensan que la raza seguirá aguantando "al infinito y más allá" todas y cada una de las decisiones que tomen contra ellos. Olvidan que un pueblo puede aguantar todo, menos el rugir de las tripas. A final de cuentas todas las revoluciones en la historia se han desatado cuando la panza no aguanta más. El rigor del hambre y la injusticia extrema, las trampas y las mentiras, el despilfarro cuando hay tantas necesidades insatisfechas, el desparpajo y el cinismo de los gobernantes, hacen que la esperanza agonice, y, finalmente muera. Muerta la esperanza... Dentro de lo que puede ser su grandeza, México, hoy, es un país lamentable. Lejos está de ser, como lo fue, punta lanza de América latina y respetado por las naciones. México, el de los inagotables recursos naturales, el de los hombres destacados, el de la nobleza mestiza, es hoy el botín de propios y extraños, un sitio de saqueo inconmensurable donde los valores mínimos se han perdido, donde la corrupción cabalga con estruendosas risotadas y se ve tan fuerte que parece incontenible. Esperanza Hoy, de madrugada, vi muchos hombres escarbando; sus ojos miraban fijos en el fondo del hoyanco. Poco a poco con sus manos la fueron desenterrando. ¡Esperanza, vuelve a nos! Te estamos necesitando. Los cambios sociales tardan un poco más que los cambios individuales, pero suceden: Chobojo Master
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: esperanza, Corrupción, Justicia, gobernantes, Mexico, pobreza, injusticia, chobojo master
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |