12 de Abril, 2009Frases célebres - 38
Por Alonso Marroquín Ibarra - 12 de Abril, 2009, 23:00, Categoría: FRASES CÉLEBRES
PROVERBIOS FRANCESES En el amor sólo el principio es divertido Los amantes que se pelean, se adoran Nos vengamos de una vileza cometiendo otra PROVERBIOS ÁRABES La crueldad es la fuerza de los cobardes Quien está enamorado de las perlas se tira al mar La verdadera mezquita es la que se alza en el fondo del alma PROVERBIOS JAPONESES La felicidad no crece en el huerto del envidioso Los toros van con los toros, los bueyes con los bueyes La flecha que indica el camino y el sendero que conduce a la cumbre se llama acción PROVERBIOS CHINOS El amor empieza con los ojos y termina con la costumbre El jorobado no ve su joroba Ningún hombre puede ser feliz si no se aprecia a sí mismo PROVERBIOS PERSAS La paciencia es un árbol de raíz amarga pero de frutos muy dulces La arena del desierto es para el viajero fatigado lo mismo que la conversación incesante para el amante del silencio La mitad de la alegría reside en hablar de ella
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: frases celebres, maximas, dichos, PENSAMIENTOS, Chobojos, alonso marroquin ibarra, refranes, proverbios
La Semana santa
Por Alonso Marroquín Ibarra - 12 de Abril, 2009, 8:45, Categoría: NUESTRO MEXICO
Por Alonso Marroquín Ibarra La semana santa, al paso de los años, se ha transformado, igual que las fiestas decembrinas, en una auténtica pachanga, dejando de lado el hondo sentido religioso. La excepción queda en aquella feligresía de fe profunda y en los ministros de la Iglesia que ahora tienen una presencia impresionante en los medios masivos de comunicación, donde, locutores incluidos, hacen franco proselitismo. Tanto el nacimiento del Nazareno como su muerte y resurrección son, también, un negocio extraordinario, donde las iglesias recaudan una cantidad considerable de limosnas y, al estilo de las "Mañanitas a la Virgen de Guadalupe", "La Pasión de Cristo en Iztapalapa" ya se planea "finamente" en las oficinas de Televisa y Televisión Azteca, las dos principales compañías de televisión. Es evidente que después del despliegue publicitario por parte de estas empresas y las autoridades mismas, la celebración caiga en el tan cacareado "Turismo Religioso" que tiene como único propósito ganar dinero. La Semana santa es la principal época del año para vacacionar, donde la mayoría de las personas viajan a los principales destinos turísticos con la intención de divertirse y en la diversión, de acuerdo a las posibilidades económicas de cada quien, se incluyen todas las actividades propias de los paseantes: nadar, montar a caballo, bucear, pasear en lancha, ingerir bebidas alcohólicas sin escatimar cantidad ni tiempo, reventarse en los "antros", visitar a los familiares distantes o, simplemente "cotorrear". Paradójicamente existe en el mexicano la fe ciega y el valemadrismo. Ahí está Dios, para pedirle milagros, para rezarle en los tiempos difíciles y también, a conveniencia, la actitud opuesta al compromiso religioso donde "no pasa nada" si se transgreden los preceptos fundamentales de sus creencias. -Si no salimos en Semana santa, ¿cuándo? - - - Oscar Chávez en uno de sus primeros discos, donde recopilara canciones del folklore mexicano, interpreta "La semana santa", que refleja, humorísticamente. en su letra, parte de nuestra idiosincrasia. La canción juega con los días de la semana para justificar la ingesta permanente de alcohol que también es una "pasión" por excelencia. La semana santa Autor anónimo El lunes por la mañana bastante malo me vi, fui a curarme a la cantina, se me pasó y la seguí. Martes de carnes tolendas es de gusto general al verse las copas llenas de tequila y de mezcal. Miércoles de la ceniza es el día de la tristeza al ver que se vuelve polvo la humana naturaleza. Jueves santo me emborracho porque el Señor en su templo se alzó una copa de vino para darnos el ejemplo. Viernes santo bien quisiera ya quitarme la embriaguez pero me ha podido mucho la pasión de nuestro juez. El sábado fue de gloria, y esto me invitó a seguir, a eso vino Jesucristo este mundo a redimir. El domingo fue de gusto porque me diste tu amor y por eso me emborracho con este bello licor. Tradición de Semana Santa en Iztapalapa, 2009
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: Semana Santa, via crucis, cruz, cristianismo, IMAGENES, Chobojos, iztapalapa, Mexico, pasion de cristo
Cartas a Amalia. 8 de Julio - Final
Por Alonso Marroquín Ibarra - 12 de Abril, 2009, 0:10, Categoría: LETRAS Y GARABATOS
Por Alonso Marroquín Ibarra
Sra. Alicia Castillo de Mendoza Presente. Con carácter de ineludible se le cita el día 9 de julio a las 10:00 hrs., en la Sección Forense sita en esta Delegación, para la identificación del cuerpo del Sr. Antonio de Jesús Mendoza Prats, así como para la práctica de las diligencias correspondientes y toma de su declaración. El cumplimiento del presente es obligatorio; en caso contrario se procederá judicialmente con base en las atribuciones que para el caso considera la ley. Este citatorio es consecuencia del parte policial que fue levantado en la fecha que se indica, en el lugar de los hechos, mismos que en él se señalan. El Ministerio Público --------------------------------------------------------- Parte Policial de patrullaje de Zona Siendo las 19:00 hrs. del día 6 de julio, al efectuar el patrullaje de zona, en la Calle de Milagros, frente a la Cafetería Santa Rosa, situada junto a la Iglesia de La Concordia, en el tramo comprendido entre las calles de Santiago y La Providencia, fue detenido in fraganti el Sr. Inocencio Fabila Quiñónez cuando atacaba con un puñal a quien fue identificado después como Antonio de Jesús Mendoza Prats. Se procedió a la detención del agresor, que fue remitido a la Delegación para comparecer ante el Ministerio Público y se integre la averiguación previa que haya lugar. Habiendo fallecido en el lugar de los hechos, el Sr. Antonio de Jesús Mendoza Prats fue llevado a la Sección Forense para las prácticas de rutina y especiales que procedan. Una vez realizado el cateo, se encontraron las siguientes pertenencias. De Antonio de Jesús Mendoza Prats (occiso) Billetera con 2,755.75 pesos, cédula de identificación personal, 3 tarjetas de crédito, 4 recibos de pago de renta y 3 fotografías familiares. Anillo de compromiso y Reloj digital de pulsera. Pañoleta femenina de seda, bordada con la letra A. Una hoja manuscrita, fechada 6 de julio, con un poema de amor, firmado con el nombre de "Francisco". De Inocencio Fabila Quiñónez (indiciado) Billetera, con 5,320 pesos, cédula de identificación personal, 8 tarjetas de crédito, tarjetas de presentación personales y de terceros. Juego de plumas, fuente y estilográfica, de oro. Anillo y Esclava de oro, grabada con su nombre. Reloj Longines de oro macizo con pedrería. 4 Cartas en sobres sin abrir, con "Amalia" como Remitente y "Francisco" como destinatario. Rollo de papel amate dirigido a la Sra. Alicia Castillo de Mendoza, con contenido erótico amoroso, firmado por el indiciado, Inocencio Fabila Quiñónez. Comandante S. García López.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: carta, cartas, epistolas, correspondencia, alonso marroquin ibarra, amalia, LETRAS, LITERATURA, Chobojos
Cartas a Amalia. 6 de Julio
Por Alonso Marroquín Ibarra - 12 de Abril, 2009, 0:04, Categoría: LETRAS Y GARABATOS
Por Alonso Marroquín Ibarra
«Hoy por la noche, el reencuentro será perfecto, cuando las campanas de la Iglesia de La Concordia llamen a la misa de siete. Lo espero. No falte»
Permalink
~ Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: carta, cartas, epistolas, correspondencia, alonso marroquin ibarra, amalia, LETRAS, LITERATURA, Chobojos
Cartas a Amalia. 5 de Julio
Por Alonso Marroquín Ibarra - 12 de Abril, 2009, 0:03, Categoría: LETRAS Y GARABATOS
Por Alonso Marroquín Ibarra
Sin faltar a la verdad, esperaba de usted una más de sus cartas. No pensé que su respuesta fuera tan breve. Sin embargo debo agradecerle este último rollo. Quedé gratamente sorprendido por el preciosismo de las letras y lo detallado de los adornos que supongo hizo usted. Del contenido, ni qué decir: sencillo y hermoso, trascendental. «Es tiempo de dejar los escritos y que la realidad los sustituya. Hay que darle oportunidad a los sueños. La vida no dura tanto como uno quisiera» Claro que me hubiera gustado tener su punto de vista sobre el chinche y mentecato de Fabila, que sigue rondando por el vecindario, atreviéndose ahora a montar guardia, textual, frente a mi puerta. Pero lo que me escribió ha sido suficiente. Qué puede significar ese tipejo si con usted me espera, como se deduce, el reencuentro de nuestra felicidad. La oportunidad de volver a nuestros sueños y caminar juntos para realizarlos. Hoy, como usted escribió en una carta anterior: "Se me han renovado las esperanzas" Tan feliz me siento porque veo con claridad lo que viene. Por la noche estuve limpiando mi colección de monedas de plata, cosa harto laboriosa, que me permitió vaciar la mente de estupideces y pensar en un obsequio para usted. Después me fui a dormir y la noche se fue de un tirón. Por el resto de nuestro futuro, con ilusión: Francisco.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: carta, cartas, epistolas, correspondencia, alonso marroquin ibarra, amalia, LETRAS, LITERATURA, Chobojos
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |