Cómo defenderse de las ideas molestas de los demás - Humor
Por Chobojo Master - 31 de Octubre, 2008, 13:30, Categoría: HUMOR
Catálogo y Metodología para Chobojos
especialistas
Ignorarla: Poner
un silencio de muerte a toda propuesta desanimará a su autor, aunque sea de los
más curtidos. Eludirla: La
llegada de una idea puede anticiparse a la vista del apuro y de la ansiedad del
que se prepara a exponerla Cambiar el tema, levantar la sesión o hacerse el
tonto son algunas formas para evitar que prospere. Despreciarla: Es
muy eficaz levantar una ceja y decir con voz dulce y tono de asombro: ¡No dirás
esto en serio! Ridiculizarla: Decir
riendo ¡Oh, está muy bien, seguro que no dormiste para tener esa idea! Si, por
casualidad, esto llegara a ser verdad, es aún más gracioso. Elogiarla: Una
avalancha de elogios hará que todos aborrezcan la idea, incluso su autor. Propagar
que no es nueva: Si se consigue dar a la idea un cierto parentesco
con otra ya conocida, el hecho de que ésta pueda ser mejor pasará inadvertida. Hacer
ver que no va con la política de la empresa: Como nadie sabe cuál
es esa política, no se corre ningún riesgo de ser contradicho. Hablar
de lo que va a costar: Como las ganancias son imaginarias y el costo es
inmediato y real, la idea se pondrá en entredicho Si poner en marcha la idea
resulta gratuito, será fácil advertir que lo que no cuesta nada no vale gran
cosa. Decir
que ya se ha ensayado antes: Esta ofensiva es particularmente eficaz
cuando la idea viene de un novato, ya que se sentirá que no está actualizado. Arrojar
la duda sobre ella: Comentarios de tipo ¿No es un poco extravagante? ¿Nos
conviene tanta sofisticación? ¿No resulta pretenciosa? resultan muy eficaces. Hacer
una contrapropuesta que la bloquee: Si la contrapropuesta cuenta
con el apoyo mayoritario, no será difícil disuadir al inventor. Modificarla
sucesivamente Este método es muy elegante Los retoques crean la
ilusión al autor de que su idea es tenida en cuenta, ya que parece que se
pretende dar cuerpo a la iniciativa. Poner
en duda la paternidad de la idea: ¿No había hecho ya Fulano
una propuesta parecida a la que ahora hace Mengano? Mientras todo el
mundo busca al primero que pensó en ella, la idea puede expirar por falta de
oxígeno. Condenarla
por asociación de ideas: Si se consigue asociarla, aunque sea de
refilón, con la oveja negra del grupo, se habrá ganado la partida. Desmontarla
para ponerla en piezas: Si se manipula la idea durante el tiempo
suficiente no quedarán de ella más que los despojos. Atacar
personalmente al autor: Mientras el inventor se repone de la
descalificación, la idea habrá pasado al limbo. Sostener
que se opone a algún oscuro reglamento: Aunque la legislación no
afecte directamente a la idea en cuestión, quedará la sospecha de que es
irrealizable por ilegal. Posponer
la idea en el tiempo: Decir que se estudiará en una reunión próxima o
que se volverá a poner en la mesa de discusión en el próximo ejercicio resulta
muy eficaz. Encargar
a una comisión que la examine: Si la comisión nunca se
constituye, si el presidente es quien se opone a la idea, si está compuesta por
muchos miembros y si tiene plazos de tiempo muy flexibles, la idea estará
enterrada antes de nacer. Animar
a su autor a que la mejore: Si la primera era buena, será largo y
desalentador Si pese a ello encuentra otra mejor, se vuelve a empezar. Con estas reglas es posible quitarle las
ganas de abrir la boca a todo aquel que tenga alguna propuesta.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (2)
Etiquetas: ideas molestas, manual chobojo, Chobojos, humor, CHISTES, jokes, chobojo master
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |