Por Catani
Desde hace 28 años, la Cineteca Nacional (en la Ciudad de México) organiza el Foro Internacional, en el cual exhibe un conjunto de películas extranjeras, escogidas entre las más destacadas en los diferentes Festivales Fílmicos.
En esta ocasión, la lista incluye:
Tropa de élite, de Brasil, de José Padilha.
Familia Tortuga, de México de Rubén Imaz Castro.
Good Bye América, de España, de Sergio Oksman.
Obsesionada, de Francia, de Michel Spinosa.
Intimidades de Shakespeare y Víctor Hugo, de México de Yulene Olaizola.
Postales de Leningrado, de Venezuela, de Mariana Rondón.
Siete instantes, de México, de Diana Cardozo.
El llanto de las mariposas, de Francia-E.U., de Julián Schnabel.
1208 Al este de Bucarest, de Rumania de Cornelio Porumboiu.
Persépolis, de E.U.-Francia, de Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud.
Sueños de Rock&roll, de E.U. de John Sayles.
Una vieja amante, de Francia-Italia, de Catherine Breillat.
Kurt Cobain. Sobre un hijo, de E.U. de A.J.Schnack.
ElParaíso de Hafner, de Austria-España de Günther Schwaiger y un agradable recuerdo:
El chico, de Charles Chaplin.
La proyección de las cintas no se circunscribe únicamente a la Cineteca, se les puede encontrar en los Cinemark, Cinépolis, Cinemex, y salas fílmicas estudiantiles o habilitadas especialmente. Se promueven en la cartelera, incluso en 15 ciudades de la República.