23 de Abril, 2008
La máquina
Por Juan Cervera Sanchís
La máquina de coser con que mi madre cosía, siempre tan bella mujer, nuestra casa embellecía.
Recuerdo aquel pedaleo sobe la máquina aquella de mi madre, y me recreo en mi infancia siempre bella.
Vuelvo flotando en burbujas de visiones costureras a aquellas tardes de agujas florecidas de tijeras.
Veo a mi madre acabando presurosa una bastilla y la oigo tarareando una tierna cancioncilla.
Imagino en la distancia aquel cuarto de costura donde mi madre y mi infancia son una hermosa pintura.
Y es que hoy he vuelto a ver envuelto en luz y poesía la máquina de coser con que mi madre cosía.
Juan Cervera Sanchís, Andalucía, 1933. Reside y trabaja en México desde 1968. Autor de más de medio centenar de títulos, entre los que figuran En Don de carne y hueso, Pueblos y hombres. Su obra completa acaba de ser publicada en España. Ha ejercido el periodismo, principalmente la crítica literaria y televisiva. Autor en extremo prolífico. En breve se publicará un volumen más a su obra completa.
Habla Durazo... Sì, ése, El Negro Durazo

Por Chobojo Master
No creo que se pueda encontrar en Internet una información más amplia sobre la
forma de ser y de pensar del que fue, en tiempos del presidente José López Portillo, jefe de la desaparecida DGPyT
(Dirección General de Policía y Tránsito) de la ciudad de México, personaje
siniestro que fue bautizado como el Negro
Durazo.
En esta ocasión Chobojos les
ofrece una entrevista hipotética a este
singular y carismático individuo, no por ello menos deleznable. El autor de este trabajo es Jorge Alberto Plascencia Tapia, mejor
conocido en los medios periodísticos y de espectáculos como Catani.
Este comunicador singular y extraordinario, en un momento por demás
adecuado, hizo un tiraje de 50,000 ejemplares de “Habla Durazo”, El recluso
Honoris causa. Se trata de una entrevista
hipotética al que fuera el mero mero de la policía mexicana: Arturo Durazo Moreno, quien, entre
muchas baladronadas, se autonombró General de División y, sin tener mérito
académico alguno, también recibió un Doctorado Honoris Causa.
Durante la jefatura de Arturo Durazo Moreno en la DGPyT, la tortura, la
corrupción, la mordida o entre, la extorsión, los asesinatos, la impunidad y el
enriquecimiento ilícito fueron monedas de cuño corriente. Todo ello forma parte
de uno de los mejores ejemplos que podemos encontrar de lo que ha sido la
corrupción en México.
“José
González González,
su ex-jefe de escoltas, decidió publicar un libro “Lo negro del Negro” en el cual relata sus experiencias al lado de
su otrora jefe, denunciando todos los actos irregulares cometidos por este. El
libro fue muy popular entre la clase media y baja de la sociedad mexicana.
Posteriormente Durazo -desde prisión- entabló una demanda judicial en contra de
su ex-escolta por difamación. Durazo ganó el juicio y el libro pasaría a la
posteridad como un suceso editorial más.”
Pero vayamos al grano. Catani
nos presenta pasajes llenos de humor y sátira fina; una semblanza muy completa
de la forma de pensar, de lo que hizo y fue este personaje.
El libro ha sido subido en versión facsímil y pueden verlo página por
página utilizando la matriz de enlaces que se encuentra aquí. Tengan un poco de
paciencia si se tarda en subir.
Habla
Durazo
Pensando que el día de
mi cumpleaños, mis colaboradores me regalen centenarios:Chobojo Master
1.
El diseño de la
portada y varias de las ilustraciones, fueron realizadas por el caricaturista Castrux.
2.
En Wikipedia
pueden encontrar una biografía general de este oscuro personaje, oscuro en
todos los sentidos.. http://es.wikipedia.org/wiki/Arturo_Durazo_Moreno
El Tamalito - Humor
El pobre chavo no tenía bracitos, ni tenía piernitas; esa era la razón por la que todos sus amigos le decían el Tamalito. Sin embargo, sus carencias nunca le impidieron participar en todo lo imaginable.
Cierta tarde, el Tamalito se encontraba platicando con sus amigos y les dijo.
-Voy a inscribirme en la competencia de natación de los 100 metros. Creo que la puedo ganar de calle. Me cae que sí.
Sus amigos que siempre lo apoyaban, dijeron.
-¡Muy bien, Tamalito! ¡Eso es todo! Estamos seguros que vas a ganar.
Llegada la fecha de la competencia, el Tamalito se presentó con un traje de baño muy llamativo. Todos en la tribuna lo animaban. La porra era impresionante.
-¡Ta-ma-li-to! ¡Ta-ma-li-to!
-Acaba con ellos, Tamalito.
-¡Duro! ¡Duro! ¡Duro!
El Tamalito volteó a las tribunas y sonrió. Dos ayudantes lo acomodaron en la salida, equilibrándolo con mucho cuidado.
Poco antes del disparo de salida, nuevamente sus amigos lo apoyaron:
-¡Ta-ma-li-to! ¡Ta-ma-li-to!
A la señal de salida, el Tamalito se dejó caer al agua y de inmediato tomó la delantera. Los demás competidores no lo creían. Sus esfuerzos eran vanos para alcanzar a nuestro héroe. El Tamalito parecía imparable. De pronto, se detuvo y se empezó a hundir. En las tribunas se escuchó un "Ahhhhh"
El Tamalito no salía a la superficie y fue necesaria la intervención de los salvavidas.
Lo sacaron semiahogado. Sus amigos se acercaron y la pregunta lógica saltó.
-¿Qué pasó mi querido Tamalito? ¿Por qué te hundiste, si ibas a la cabeza?
El Tamalito contesto:
-Hice un esfuerzo excesivo y se me acalambraron las orejas.
Permalink
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: humor, cuentos, Chobojos, chobojo master, sonrisa, risa, carcajada, CHISTES, reir, broma, jokes
Graffiti mexicano 1
Me la paso queriendo
Por
Alonso Marroquín Ibarra
las noches solitarias no son tan largas si estás en mis sueños

Te has vuelto guardiana de mi
persona,
me cuidas con celo, con sentimiento;
se van las horas y mientras busco
mi tiempo y mi hacer,
me la paso queriendo,
queriéndote mujer.
Eres la dulzura, el contento;
eres la preocupación de mis momentos,
y cuando pienso
¿qué tengo dentro del cuerpo?,
me la paso queriendo,
queriéndote mujer.
¿Cómo transformar los colores?
¿Como regresar el tiempo?
¿Como erradicar mis obsesiones?
¿Cómo salir a la luz de nuevo?
y me la paso queriendo...
queriéndote, mujer, porque te tengo.
¿Quisieras pasear
por mi mundo pequeño?
¿Quisieras ayudar a pintar
con otros tonos mis tormentos?
¿Quisieras?
porque yo me la paso queriendo,
queriéndote, mujer, porque te tengo.
|
Baja gratis el PDF de:
Suscríbete a CHOBOJOS
Blog Ping
Alojado en

|