Pues en otra anécdota de cosas interesantes que sucedieron en radio, hoy quiero platicarles sobre uno de los comunicadores que se ha mantenido con el programa con mayor permanencia en la Televisión y otro considerado como el cantante de mayor trayectoria de nuestro país, me refiero a Xavier López Chabelo y a Don Marco Antonio Muñiz.
Chabelo inició su carrera como actor en los estudios de Televicentro, ahora conocida como Televisa, convocado por un amigo. Xavier López se dedicó en su juventud a asistir a productores de esa empresa y con el tiempo se dedicó a asistir a Ramiro Gamboa (El tío Gamboín), quien conducía diversos programas en la XEW. Ahí, Gamboa, (cómo se le conocía), propuso a Xavier López, escenificar diversos chistes de un niño llamado "Chabelo", de un libro en el que se apoyaba para alimentar sus programas. Xavier López Chabelo, quien abandonó sus estudios de medicina para dedicarse a la actuación, jamás imaginaría que ese personaje se convertiría en el futuro no sólo en un personaje del cual nunca se separaría, sino en un ic
ono de la publicidad y una figura, que en la actualidad cuenta con el programa de mayor permanencia en la historia de la televisión mexicana. Chabelo forma parte, pues, de esos pocos personajes que quedan, que se hicieron a sí mismos, sin más apoyo que su talento y su deseo de subir un escalón
Marco Antonio Muñiz por su parte, a pesar de haber iniciado su carrera como cantante en Ciudad Juárez, Chihuahua, a los trece años de edad, al llegar a la Ciudad de México, tuvo que desempeñarse en la XEW como lo que él mismo define como "traidor" (tráete las tortas, tráete el café, etc.), y llama mucho la atención una anécdota de su juventud en la que en el barrio de Mexicaltzingo, Jalisco, al descanso de una cascarita con sus compañeros, entre los que se encontraba otro joven de nombre Tomás Balcázar, tumbados en el pasto al término del juego, Marco Muñiz comenta que:
Tomás Balcázar miraba el improvisado balón manufacturado con trapos viejos con el que tenían que conformarse por no tener para un balón diciendo:
-Cuando sea grande seré un gran futbolista-, al oír eso Muñiz no quiso quedarse atrás y exclamó -Y yo seré un gran cantante.
Con el tiempo Balcázar se convirtió en jugador goleador de las Chivas rayadas del Guadalajara y seleccionado nacional, y Muñiz, por su parte, en una de las personalidades más importantes de la música popular latinoamericana.
José Antonio González Villanueva