Dice Carlos Mejía Godoy en su canción que: Chepe (José), el pobre jornalero, se mecatella (se soba, se fleta, trabaja hasta el límite, se jode) todito el día, que lo tiene reumático el tequio de la carpintería. Habla, claro está, del padre putativo de Jesús.
En su célebre canción, Cristo de Palacagüina, el autor parodia el nacimiento de Cristo, como si sucediera en su Nicaragua, donde la gente se reúne en un molote para verlo y le obsequian en vez de oro, incienso y mirra, quesillo de Nagarote, cajeta de Diriomo y hasta buñuelos de Guadalupe. Una forma de "quedarse con el cipotillo (niño), que piensa en el día de mañana, como en un día de lucha, más allá de sólo poner la otra mejilla.
No hay que olvidar que esta canción surge cuando Nicaragua estaba en plena revolución sandinista y la miseria tocaba los linderos de lo increíble (cosa que no ha cambiado en muchas partes), donde la familia Somoza era dueña hasta de los bancos de sangre del país y hacía, transgrediendo todo, lo que se le pegaba la gana. Tenían ese complejo de reyecitos que no abandona, hasta la fecha, a muchos "presidentes" de nuestra América Hispana.
Va la letra de la canción. Lean despacito, tómenle el sentido y el sabor.
En las cercanías de la festividad: Chobojo Master
Cristo de Palacagüina
Son Nicaragüense
En el cerro de la Iguana,
montaña adentro de La Segovia,
se vio un resplandor extraño,
como una aurora de medianoche.
Los maizales se prendieron,
los quiebraplatas se estremecieron,
llovió luz por Moyogalpa,
por Telpaneca y por Chichigalpa.
Cristo ya nació
en Palacagüina,
de Chepe Pavón
y una tal María.
Ella va a planchar,
muy humildemente,
la ropa que goza
la mujer hermosa
del terrateniente.
Las gentes para mirarlo,
se rejuntaron en un molote,
el indio Joaquín le trajo
quesillo en trenza de Nagarote.
En vez de oro, incienso y mirra
le regalaron, según yo supe,
cajetita de Diriomo
y hasta buñuelos de Guadalupe.
Cristo ya nació...
José, el pobre jornalero,
se mecatella todito el día,
lo tiene con reumatismo
el tequio de la carpintería.
María quiere que el hijo
igual que el tata sea carpintero,
pero el cipotillo piensa:
"Mañana quiero ser guerrillero"
Cristo ya nació...
Carlos Mejía Godoy
Proviene del náhuatl tequitl, tributo, trabajo. y en Nicaragua, de donde es el autor, significa: Tarea ingrata que debe cumplirse con esmero.