La noticia, Chobojos:
El Proyecto Cultural Chobojos sigue su marcha y con la intensa participación de Alonso Marroquín Ibarra, siempre en acción, sale a la luz: Toma Todo Revista de Colección -¿no conocen algún centro para adultos hiperactivos?, podríamos recomendárselo. El cuate este no se está quieto.
Continúo. Bajo la dirección editorial de tan apreciado chobojo y con la participación de colaboradores ya integrados al proyecto -algunos divulgados en este espacio- suman sus conocimientos y capacidades creativas para producir esta publicación de divulgación cultural y entretenimiento, bajo el lema: "La cultura como costumbre".
No podía faltar la inclusión de la sección Chobojos, a cargo de este Master, donde me daré vuelo cada mes hablando de… ya veré de qué, pero ahí estaré presente. Eso sí, no me sufran. Ustedes por su parte, deberían tomar todo –sin albur, ya saben que esas cosas no van conmigo. Joi, joi, joi- Tomen todo, me refiero, por supuesto, al material que ahí se publica.
Va la portada de la publicación y la editorial de este Número Especial de Edición Limitada que me hizo llegar en su versión definitiva el señor Director.
Correos-e para lo que se les ocurra. Corrijo, no para todo:
alonso_marroquin@hotmail.com
chobojo_master@hotmail.com

Editorial
Los que participamos en Toma Todo, somos conscientes de la importancia de la divulgación de la cultura y del amplio camino que existe por recorrer. Del mismo modo hemos analizado las razones que impiden el acercamiento de los lectores a las revistas culturales existentes –mas aún, provocan su alejamiento–. y la fundamental es, que para muchos: la cultura es aburrida.
Lo anterior cobra sentido cuando, con espíritu imparcial, hojeamos una revista del género. Siendo sinceros, lo que la mayoría de las veces se trata en ellas, es del interés de un grupo muy reducido de personas, tal vez un gremio, y eso nos deja la impresión de que son ellos escribiendo para ellos mismos.
Entonces, ¿por qué hacer una publicación más? La respuesta está comprendida en los objetivos permanentes que nos hemos propuesto:
Poner al alcance de todos una publicación donde la cultura y la opinión, con sustento, sean agradables e interesantes, incluso divertidas, y que los lectores la sientan cercana y accesible, más aún, familiar.
Motivar la lectura utilizando un lenguaje sencillo, claro y preciso, y divulgar nuestra cultura para revalorarla y preservarla.
Generar espacios de expresión donde todos, creadores y lectores, tengan un lugar para publicar sus trabajos y opiniones.
Rompiendo las barreras establecidas, Toma Todo nace como un medio para que los lectores y los autores se comuniquen y hagan sus aportaciones libremente, dejando a un lado cualquier grado de censura.
En este número, Toma Todo retoma lo nuestro, lo mismo refranes tradicionales, que una visita al increíble mercado de San Juan; nos habla de la tragedia de los mineros o nos hace viajar por el cuento y la poesía.
No importa quién ponga 1 o ponga 2, ¡qué mejor si todos ponen!, finalmente la perinola, cuando juegues, caerá, para ti, en ¡Toma Todo!