Lo único que genera riqueza es el trabajo. La sociedad, una vez satisfechas
sus necesidades a través del trabajo socialmente necesario, en sus excedentes
empieza a tener riqueza. La pregunta es ¿dónde queda el fruto del trabajo de tantos
millones y millones de seres humanos? ¿dónde queda la riqueza? La
respuesta el día de hoy no parece ser difícil de responder: en manos de unos
cuantos, demasiado pocos. En el acervo musical de
Iberoamérica existen infinidad de canciones que mencionan al trabajo. Sé que
muchas de ellas no son del conocimiento general, ya que no es el tipo de
canciones que se transmiten por la radio comercial. Anoto algunos fragmentos.
Me matan si no trabajo
y si trabajo me matan
Siempre me matan, me matan
Ay, siempre me matan…
Nuestro trabajo construye
nuestro trabajo es riqueza.
Pero nunca olvidemos
que La unión hace la fuerza…
Y aunque el amo me mate
a la mina no voy
Yo no quiero morirme
en un socavón…
Trabaja y trabaja en la tierra
al ritmo candente del sol
trabaja y trabaja en el hierro
al ritmo de su corazón…
Soy un hombre del pueblo
harto de trabajar.
Mi vida es el trabajo, paloma,
pero me pagan mal…
Con la hoz con la guadaña,
con una mano hacia el sur,
corta caña compañero
y bebe un sorbo de luz.
Trabajar, trabajar,
trabajar, trabajar.
Corta caña compañero
si quieres saciar tu sed.
Muchas cañas hay en Cuba,
pero aquí hay cañas también…
Alonso Marroquín Ibarra, nos regala la letra de una
singular canción sobre el trabajo, compilada en “Cintura de Madera”, con
la pregunta: ¿Para qué y pa’ quien trabaja, Caramba, Usté?, y promete que en
breve nos entregará una versión grabada, en exclusiva para Audio Chobojos.
Esperemos que así sea. Por lo pronto, échenle un vistazo a:
Caramba, Usté
Parece que se ha olvidao
porque hemos de trabajar
y mientras nadie se acuerde
la cosa no va a cambiar
Con todo el adelanto
que existe en la actualidad
podríamos vivir sin penas
sin tanto subibajear Estribillo:
Para qué y pa' quién trabaja
caramba usté' medítelo
medítelo caramba usté'
que usté' es el gran motor
que usté' es el gran motor
que usté' es el gran motor Le compran el día al hombre
la noche sola se va
y con el vuelo 'e los años
lo llegan a jubilar
Qué bien si todos tuvieran
la misma compensación
el ingeniero no puede
hacer nada sin el peón Estribillo Las piedras siempre han estado
y sólo les dan valor
los hombres que las convierten
en una edificación
Igual es con la comida
igual es con el metal
igual es con todo aquello
que se llega a utilizar Estribillo Ya se ha de haber preguntao
ahí mismo donde está
si las cosas van pa' arriba
dónde iremos a parar
Son muy pocos los que tienen
la mayoría está sin na'
aquellos nunca se acuerdan
que habemos millones mas Estribillo La cosa no tiene vuelta
si la queremos mirar
en un camino como este
la rueda no va a rodar
Que todo siga adelante
que no haya predilección
toditos somos iguales
cuando hay igual condición Estribillo
Los artículos publicados en Chobojos (http://chobojos.zoomblog.com) no pueden ser comercializados, ni total ni parcialmente, en ningún tipo de medio, ni ser utilizados con fines propagandísticos en páginas web comerciales, ni ser integrados en páginas web con suscripción de paga,sin autorización por escrito de los autores y/o el titular del blog. Por artículo se entiende cada una de las entradas (posts) integradas en este espacio, cualquiera que fuera su naturaleza: texto, imagen, audio o video. El fin último es salvaguardar la propiedad intelectual de los autores.