22 de Mayo, 2006Apunte sobre la publicidad
Por Constantino Pol - 22 de Mayo, 2006, 22:11, Categoría: MISCELÁNEA
Recién nos enfrentamos a ello por primera vez, somos razonablemente conscientes y capaces de darnos cuenta de lo que tenemos enfrente, y más, formar un juicio o externar una opinión sensata. Pero pasado un tiempo pareciera que nuestra capacidad crítica se obstruyera de tal manera que todo se torna normal y cotidiano. Nos acostumbramos. Así, nos tragamos las mentiras y las aberraciones de publicistas, políticos, y medios de comunicación. Nos surge el deseo de poseer un vehículo de equis marca, o de comprar el disco, ya sin repulsa, del éxito del momento, o de creer lo que dice un político en campaña por la presidencia del país, aunque su estrategia sea de agresión permanente contra su principal contrincante, sandeces o burdas falacias y argumentos insostenibles. Desde los medios nos invaden con todo: falsas noticias –la parcialidad y lo dicho a medias son también formas de mentir–, valores inexistentes en los productos de consumo, cualidades superlativas en servicios financieros, logros magníficos del gobierno, que no se ven por ningún lado… En fin. Un torrente interminable de distorsiones. Todo nos lo tragamos. Tal pareciera que se ha perdido la percepción y el buen juicio. la verdadera distinción usando ropa marca… la exclusividad al ingresar al círculo selecto de… el futuro en tus manos si tienes casa en… la seguridad de la familia al vivir en… ser tratado como un rey cenando con… tener un México feliz (contigo dentro) si votas por… realizar todos tus sueños volando con… y hospedándote en… ¿Y que puede hacer el receptor? Vivir con ello –como vive la mayoría sin darse cuenta; ¡tantos hay!–o desechar la basura, ejercitando la conciencia, que en la medida en que se obstruye, significa para el individuo una perdida de libertad. Constantino Pol Letier Ya nos llegó la conciencia - Huapango
Por Chobojo Master - 22 de Mayo, 2006, 18:18, Categoría: NUESTRO MEXICO
Al compás de la guitarra huapanguera, Este Master, atento siempre a las manifestaciones de la raza, recogió recientemente la letra de este huapango veracruzano, que nos muestra con claridad, no sólo el sentir del autor –que es el sentir de muchos en la zona y en todo país–, sino el panorama mismo de lo que pasa en nuestro querido México. Échenle un vistazo y juzguen, Chobojos.
Ya nos llegó la conciencia
Permalink
~ Comentarios (4)
~ Comentar
| Referencias (1)
Etiquetas: huapango, nuestro mexico, Chobojos, chobojo master, 2 de julio, veracruz
|
Calendario
Baja gratis el PDF de:![]() Secciones
Archivos
Sindicación RSSCHOBOJOSSitios Amigos |